Podcast
Sobre el
episodio
¿Cómo vender productos digitales con éxito? es lo que discutiremos en este episodio del podcast con Elena Madrigal
Índice del
episodio
- 00:00 Introducción a Elena Madrigal
- 01:25 ¿Qué es una diseñadora de sistemas?
- 03:00 ¿Eres la persona que lo cambia todo?
- 04:00 Implementar procesos
- 06:56 Elena la echan de su trabajo
- 07:00 El lanzamiento del notion started pack
- 10:00 ¿Qué es un gumroad?
- 13:50 Validar un producto antes de lanzar
- 14:40 Lanzamiento Elsa Nutrition
- 16:30 Lanzamientos con ofertas
- 17:20 Que plataformas utiliza Elena para distribuir contenido
- 19:00 Newsletter creación de contenido
- 22:00 Controla una sola plataforma y luego cambia
- 24:30 Cuanto tiempo toma crear contenido
- 30:00 Escribir vs Grabar vídeos
- 34:00 ¿Deberías comenzar a escribir?
- 34:20 Libros de Brandon Sanderson
- 35:00 Ventas de Elena Madrigal
- 38:00 15k vendiendo plantillas de notion
- 39:00 como lanzar un producto tu primero construyendolo
- 41:00 Sistema de creación de contenido
- 43:00 Crear sistemas en notion
- 46:00 Estrategia Robert Kiyosaki
Transcripción del episodio
Bienvenidos a un nuevo podcast. El día de hoy tenemos el placer de tener con nosotros a Elena Madrigal. Elena es diseñadora de sistemas y diseña sistemas que ayudan a personas y negocios a pensar y crear mejor. Cómo está ella? |
Pues muy bien. Muchísimas gracias. Veo que has llegado a la. |
Web que se. |
Ha quedado ahí y que no llega a ser lanzada. |
Nunca. |
En eso está en Progress. En algún momento estará la web normal, pero. Pero vamos. |
Estoy bien. Gracias. |
Quería comenzar con el nombre. Ando en todos los productos feriales, pero cuando entré a hacer la lista eran tantos que yo dije y como hay tantas plantillas, tantos productos y tantos proyectos en los que Elena está colaborando, que esta presentación serían como cinco minutos de Oye, Elena está siendo esto, esto también, esto. Y también cabe aclarar que este podcast, cuando yo te pedí para que grabáramos el podcast, han pasado casi dos meses porque tenemos una agenda bastante interesante. |
Sí, no he creado nada en estos dos meses, pero sí, sí, sí que es sí. |
La verdad es. |
Que. |
Es que está siendo una locura. Sí, muchas productoras y muchas, muchas fuentes, muchas puertas abiertas. No hay muchas posibilidades de hacer muchas cosas. |
Que antes comenzaba los podcast con la pregunta de por qué diseño? Porque ilustración. Entonces por qué diseñadora de sistemas? |
Porque John. |
Joel. Bueno, vamos a ver, yo era o me gusta, me hubiera gustado en algún momento de mi vida ponerme la etiqueta de diseñadora, eh. Yo hacía diseño hace años, diseñaba cosas, pero es verdad que nunca, nunca me llegué a sentir cómoda poniéndome la etiqueta de diseñadora porque pasé del diseño gráfico a diseño web, al diseño de usuario muy rápido, sin llegar a especializarme en ninguna de ellos. |
Y me sentí siempre me sentí muy impostora, no como nos pasa a la mayoría y me gustaba ponerme la. |
Etiqueta y. |
Bueno, y cuando empecé me metí en este proyecto de empezar a enseñar la herramienta de productividad. En Houston se dieron una serie de cosas por las que yo, o sea, se juntó que yo estaba enseñando esta herramienta y que estaba ganando dinero, enseñando esta herramienta con que en el sitio en el que estaba trabajando como diseñadora, pues me echaron porque estábamos en Pandemia, me echaron a Minnesota a bastantes personas. |
Entonces me di cuenta de que lo que yo había estado haciendo durante los últimos años de mi vida, que era pensar, yo hacía diseños de usuario e esos últimos años antes había hecho. |
Diseño web y diseño gráfico. |
Pero esos últimos años si que es verdad que me había especializado mucho en lo que era la arquitectura, la información, diseñar flujos de navegación, la interacción de telas de un usuario con un producto digital e incluso con un servicio. Porque en los últimos meses estaba intentando especializarme un poco de diseño de servicios. Me di cuenta de que se me daba bien o se me daba bien porque trabajaba de ello. |
No, pero, pero ese thinking low lo había pasado sin ningún tipo de problema, lo había trasladado a Nansen. O sea, era perfectamente capaz de diseñar y construir espacios de trabajo dentro de no sean, teniendo en cuenta las mismas cosas que tenía en cuenta cuando diseñaba flujos de navegación y diseñaba, pues como iba a ser la interacción con un producto en lo que es el campo de diseño tradicional. |
EM Y me. |
Di cuenta de que estaba diseñando sistemas, no, pues. |
No. |
Sistemas vistos. |
Como. |
Algo que está compuesto por diferentes componentes y que los componentes interactúan entre sí y que dependiendo de qué componente intervengas influye en el sistema entero. Y en ocasiones que este esta manera de pensar se traslada perfecto. Entonces me di cuenta de eso, de que. |
Y. |
Luego solamente, no solamente trasladado a noción, aunque creo que cuando escribiese en la página web, sobre todo pensaba en Rusia, pero lo amplié a otro tipo de cosas nuevas diseño de sistemas creativos y de gestión de conocimiento también. |
Porque es la típica persona que cuando llega a una empresa, por ejemplo a currar, se da cuenta de todo lo que está haciendo mal y le dice oye, porque no estás haciendo esto y esto así y pueden cambiar, usar esta otra herramienta. |
He ido mucho en alguna vez, no lo decía, pero si lo. |
Pensaba así, sí, sí, mucho, mucho. Además suena como mal no? Y esta que llega aquí y lo primero que hace es querer cambiarlo todo. Pero verdaderamente te das cuenta. |
De si. |
Era de esas. |
Esas personas? No. |
No te preocupes, que yo cuando comencé a currar en la agencia de marketing hace unos tres o cuatro años, llevaban todo por correo electrónico y ellos y yo soy como mira, tenemos que implementar asana, por favor, porque yo no puedo trabajar así y necesitamos conectarlo con Google Drive y es para tener reuniones con clientes o algo cerca del blog y em. |
Y en verdad creo que me odiaron un poco porque el jefe era mucho de pensarlo todo antes de implementar algo. O sea, ellos trabajaban como si fuéramos una empresa de 40 o 50 empleados cuando en verdad tenían siete, vale? Y era como si lo puedes implementar mañana, pero ellos querían como pensar todo el proceso y yo siempre estaba ahí presionando a los de Oye, tenemos que hacer esto, tenemos que hacer esto. |
Y cuando llegué a Real fue, me acuerdo que Carlos estaba usando una que se llamaba TIC tac, algo que puede ser la mejor. |
No me suena. |
Sí, y yo le dije sí, porque no probamos, no son que por ejemplo, claro que pasaba, que tú tenías varias cuentas de Instagram, por ejemplo, o el canal de YouTube, que cada una funcionaba independientemente. Y para mí eso no tenía sentido porque si tú ibas a lanzar un producto era guay que todas las cuentas estuvieran alineadas en cuando había lanzamientos que está haciendo cada una de las cuentas para poder crear sinergias y todo. |
Terminamos como creando un solo calendario gigante Nation, donde estaban todas las cuentas de cada una y cada una tenía acceso y podía ver que sí a publicar. Entonces todo el día podías ver todo lo que se podía publicar en cada una de las cuentas y cuando había un lanzamiento se podía planear el lanzamiento de cada una de para que pudieran trabajar en la no. |
Sí, sí, sí. |
Un sistema, claro, un sistema compuesto por diferentes partes para que luego actuar todas juntas desde. |
Ahí y desde. Te lo digo para que sepas que yo soy igual, o sea, yo. Es como si yo veo algo y digo esto se puede hacer mil veces más efectivo y estamos perdiendo mucho tiempo aquí. |
Sí, sí, sí. |
Y no es solamente sea es verdad que dices es que se está perdiendo tiempo, pero sobre todo cuando se te da bien, es que ya no se puede hacer mucho más. Y es que además yo podría. |
Podría hacerlo mucho más efectivo y me molaría y me. |
Molaría hacerlo mucho más. |
Efectivo. Y mola mucho así. |
Pero claro, yo no sabía. No, no, no sabía. No le puse realmente palabras, no le vi, no le busqué tampoco, porque hasta, hasta hace unos meses, año en el que de repente fue como que todo hizo clic. |
Pues es que. |
Estaba haciendo esto, es que piensas. |
Así? |
Qué guay. Y una pregunta, el hecho de que te echaran cuando hay pandemia crees que aceleró ese proceso? |
Que tal? |
Total sí, porque si no, a ver, habría pasado de todas maneras, pero si no me hubieran echado, yo no me habría atrevido a dar el salto tan pronto, porque a mí cuando me echaron, pues yo llevaba. Fue 15 días después, cuando yo recibí la notificación. Habían pasado 15 días desde que lancé mi primer producto de pago en mi vida. |
Y. |
Ya había ganado en esas. En esos 15 días no me acuerdo. 1.000 €, mil y pico. Muy bien. Entonces ya me veía igual. Es maravilloso, pero yo sabía que eso había sido una cosa que no iba a pasar siempre, pero sí que me vi. O sea, no se abre la ventana de posibilidad mi cabeza y en ese momento me. |
Han. |
Lanzado. |
El no Russian Starter Pack, que era. |
Que no hablo. |
Aquí como si todo el mundo supiera que ese era el. |
Nombre, eh? |
Fue cuando ya terminé de explicar todo en Houston, en los vídeos que hice e hice como una serie de vídeos explicando los fundamentos de la herramienta de 0 a 100. Y cuando terminé de cuando yo sentí que ya los fundamentos ya estaban y yo quería seguir teniendo el canal de YouTube y quería seguir haciendo vídeos de otras cosas. |
Era como bueno, lo que está es fundamentos. Este el objetivo de aprender a usar un punto com de la página web que creé está un poco cumplido, no? Entonces quería como cerrar un poco esa etapa y darme mi libertad de explorar otro tipo de cosas, otros vídeos, otro contenido. Y entonces lo que hice fue como para cerrarla, decir, vale, yo para enseñar esto he creado una serie de temples, una serie de plantillas y de ejemplos. |
Esto es lo que pensé fue en crear un producto en realmente la idea primigenia. La idea era simplemente juntar todos estos templates que había. |
Con. |
Un sistema de de registro de películas y series que ves. Otro de libros me parece. |
El. |
Típico de proyectos y tareas de gestión, de proyectos de revisión semanal y revisión diaria. Estaba bastante, o sea, tenía bastantes cosas, apenas sólo las plantillas sueltas. Y digo bueno, pues junto a todo lo pongo bonito y lo vendo. Y luego lo que hice fue un curso dentro de con guías de implementación y teoría de Diseño de sistemas y me vine muy arriba. |
Lo puse baratísimo, pero baratísimo y claro, lo puse tan barato y. Y la gente creo que tenía tantas ganas de pagarme porque llevaba mucho tiempo creando contenido gratis, que enseguida, o sea obtuvo muchas ventas, muchas ventas muy baratas, claro. |
Y. |
Y llegué a me vi ahí. A esto ya me dedico a esto no es broma. |
Pero. |
Pero claro, si no hubiera pasado eso y no hubiera visto que realmente yo podía hacer algo y podía crear un contenido, y luego de ese contenido que creara, crear un. |
Subproducto de ello y. |
Venderlo y ganar dinero con eso. Si yo no hubiera visto. |
Que no se podía hacer y. |
Que podía, pues pues probablemente cuando sí me hubieran echado me habría buscado otro trabajo. Y entonces lo que pensé fue no voy a intentar. |
No, no. |
Vivir de estos contenidos y estos productos, porque yo sabía que podía ser muy complicado, pero sí. |
Eh. |
Buscarme una manera alternativa de trabajar, que no fuera trabajando para. |
Otro, lo que lo aceleró muchísimo. |
La calle a caer. En qué plataforma lanzas este producto? |
En Can Road. |
Porque quieres que hable un poco de. |
Game Room o. |
Mi pregunta es porque porque Conrad frente a cualquier hacer tú mismo WordPress o tirar de alguna otra plataforma? |
Porque yo mi vida entera estos últimos años y sobre todo con este proyecto de no se se podría decir a nivel ejecutivo, en lo que menos trabajo te lleve, lo que sea más rápido. |
Y lo que tengas que pensar. |
Menos. Y para mí hacer mi WordPress era una aflicción que no quería. Por eso la página web de aprender un punto com es un documento de no un. Se han subido. |
Subido a internet y. |
Y por eso la newsletter de aprenden obsesión que ahora es otra cosa, pero en su día era la única manera de aprender. No, no es un Mailchimp, ni un mail, slides es un tag que es como una plataforma de blog que es súper sencillo y por eso lo vendí en Gan Round, porque gane Road no tienes que instalar nada. |
O sea, es como que es como subir una foto a una plataforma, no, lo que pasa es que subes un archivo digital, realmente puedes hacerlo también físico y no tienes que instalarte, Stripe, no tienes que crear ninguna pasara de pagos. Tú eso lo subes, eso te genera un link, un enlace y ese enlace lo repartes en tus redes sociales a donde sea la gente puede pagar. |
Y entonces, y además en aquel época, ahora ya no, pero en aquella época además te permitía incluso para vender un producto, o sea, ponerlo como en preventa. La gente te pagaba, tú sabías ya el interés que tenía. |
Y y. |
Le podías poner una fecha de lanzamiento y cuando lo lanzaras entonces el se hacía el cargo en la tarjeta. Pero tu estabas recibiendo. Pues no voy a decir constantemente, no dependiendo de la audiencia no, pero sí que estaba recibiendo feedback de esto. Verdaderamente no es solamente de el típico formulario que pones quiero hacer esto, estaré interesada en comprarlo y la gente dice que si luego no lo compra, sino que verdaderamente están habían pasado la tarjeta? |
No, lo que pasa es que no se les había hecho el cargo todavía. Entonces esto es dinero que vas a tener después esto yo sé que hay interés a por ello. |
Y. |
Y lo prevén y lo prevén bien. Gran Rod, por toda esa sencillez y por también por el tema de la preventa, ok. |
Ya no permite la herramienta hacer esto. |
Ya no, la preventa la quitaron hace relativamente poco, pero realmente yo he visto que la gente sigue, sigue usándola igual lo que hacen ahora es eh, eh, págame. Este producto no estará hasta dentro de dos semanas. Tres semanas? En ese caso, la diferencia es que la gente paga de verdad, pero luego en carro también puedes devolverlo. O sea, lo que pasa es que. |
No crees. |
Pero. Pero vamos, yo dudo mucho que realmente se diera mucho el que para vender un producto y luego no venderlo, por eso a lo mejor lo quitaron y directamente a quitar la funcionalidad y directamente dijeron mira, puedes seguir vendiendo el producto y si luego no lo lanzas por lo que sea, pues en este botón devuelves el dinero. |
Claro, quizás había muchas personas que también hacian la compra en ese momento y luego si pasaba un mes y se le pasaba por su tarjeta y ya no querían la compra no venta ya la evolución podría ser, es. |
Posible, es posible. A mi no me pasó, pero porque también es que claro, va a haber. No es mi caso eh? |
No, no. |
Claro, hay tantísima gente que lo usa que vete a saber la de la de casos de uso que podía dar he querido, si no he querido para que te vieran que quitarla así, porque es verdad. Yo, yo en todas las veces, porque yo la usé mucho. La preventa es más de todo lo que he lanzado ha sido en preventa e. |
Lo último. |
Que lancé se todavía estaba la preventa. |
Y. |
Ni es para validar para la venta de ropa. O sea, cuando tú lanzas un producto en preventa es porque ni siquiera ha comenzado a crear el producto. Quieres validar lo primero. |
Todas las veces más que validarlo? O sea, sirve para eso en realidad, pero para mí ha sido más que validar sobre todo era darme mi apoyo psicológico, salvo la primera vez que fue para validarlo. Pero probablemente habría hecho igual porque porque estaba hecho eso, estaba ya hecho lo que pasa es que cuando yo vi que había tanto interés, le aumenté la complejidad porque me vine muy arriba, porque ese es el resumen de mi vida también. |
Siempre es y yo siempre aviso, digo voy a hacer esto, lo voy a hacer muy sencillo, la gente que muestra mucho interés, entonces yo me. |
Vengo arriba y lo hago muy complejo. |
Y eso fue la primera vez. Sí que es verdad que me sirvió para validarlo el resto de las veces. Normalmente ya tengo la mitad, la mitad hecha o bastante hecho, no la mitad, porque ya te digo que. |
Luego. |
Se me va de madre, así que podría. Al principio pienso ya tengo la mitad de madre luego y en ese momento lo hago mucho peor por el poder psicológico de decir, porque llega un momento cuando tú estás trabajando y dices y esto luego no lo va a querer nadie. Entonces en ese momento yo lo lanzo y digo esto ya está. |
Medio medio y si no tiene. |
Quorum de tantas personas no lo no sigo porque pero eso como lo hago. |
Yo. |
Eso ya me ha servido después psicológico. |
Ok, ok, me mola porque por ejemplo ahora yo estoy trabajando con una chica que se llama Elsa Nutrition y lo que hemos hecho es que hemos ido a medida que hemos ido terminando su curso, hemos hecho lanzamientos, entonces el primero era cuando estaba el módulo uno listo, el módulo dos, módulo tres o cuatro módulos. Entonces, así cada módulo nos obliga a tener una oleada nueva de gente que ya está esperando otro contenido más y entonces cada vez vamos como esta guay, porque entonces el curso no tiene como el proceso ese que tú dices que es como vale, la estamos creando pero todavía no lo hemos vendido, entonces vas a decir joder, pero es capaz, no |
se va a vender para luego entra más gente que sabes que ya se vendió y que al mismo tiempo también tiene el que da un poco de impulso porque sabes que esta gente está esperando al siguiente. |
Eso es una. |
Mara mucho también. Sí, es eso. El drip del del contenido también me mola mucho. Yo es que ya no tengo cursos, pero los cursos que lanzado los he lanzado también dentro de no sean. Entonces no he probado plataformas que permiten hacer esto, pero probablemente uno de los próximos cursos que haga sea también porque me gusta mucho eso también. |
Claro, ahora nosotros lo que hacemos son ofertas, o sea, es el curso, tiene este precio final. Y claro, entonces cada vez que lanzamos algo distinto vamos haciendo algunas ofertas, no muchas, porque en realidad tampoco este producto siempre está en oferta. Vale, sí, no siempre queremos hacer cuatro ofertas puntuales al año, que sería antes de después de Semana Santa, después antes de verano y después de verano y probablemente diciembre. |
Reyes ahí es un poco. |
Eso mola también, y también. |
No tantas ofertas, pero sí que al final con carro y el precio puedes jugarnos con la preventa o con si mola. |
Mola luego todo lo que. |
Puedes hacer con tantas cosas. |
En cuál es tu proceso para determinar qué vas a vender y que no vas a vender. O sea, porque me imagino que mucho proceso es oye, esto puede ser un vídeo gratuito en tu cara leyendo, porque es algo que no hemos hablado, donde primero donde creas contenido, o sea, donde tú dirías que muestras el contenido y lo que estás creando. |
Cuáles son las plataformas que utilizas? |
Me repites la última pregunta que te he perdido en el los últimos cinco segundos? Gracias. |
Qué plataforma utilizas para crear contenido? O sea, para porque tú creas mucho contenido gratuito. Entonces, qué plataformas utilizas y por qué? |
Para crear mi contenido gratuito o para que los productos que vendo, que también para. |
Para tu contenido gratuito? |
A Pues creo. |
Sea sobre todo la más, la principal es la herramienta donde escribo, los mails, la isla, etc, que me voy a cambiar. Llevo diciendo que me voy a cambiar un año, pero estoy en proceso de cambiarme esa. Yo me quiero cambiar, lo que pasa es que no llega el momento. |
En donde sino por qué? Porque me tendría que cambiar. |
Porque me gusta mucho. Pero ha llegado ya un momento en el que me gustaría hacer más cosas allí la disfruto mucho. Es como mi mayor plataforma creativa. Ahora mismo sí que tengo el canal de YouTube Up y tengo Twitter y tal, pero realmente al final la newsletter es como el por ahora, es como el sitio que me deja más experimentar. |
No me gusta mucho, se le tengo mucho cariño y me gusta la conexión que se ha creado de mi hacia a la gente. Siento que es más fuerte en la isla que en Twitter o que. |
Hay un. |
Problema con la no es el problema si hay. |
Un problema es que hay. |
Mucha gente que vienen de diferentes puntos. Yo tengo eso. |
Y. |
Lo comentábamos antes Of the Record, pero a mí se me conoce por nadie, pero hago otras cosas así y hablo de otras cosas y planes de de muchas casas distintas. Y yo sé que la gente que está en La Isleta hay gente que está por no sea que se suscribió al principio de todo este viaje por No Sean, pero también hay gente que sé que no usan asentarme sigue ahí. |
Entonces me gustaría conocer mejor a la gente que está dentro y para eso necesito una herramienta que me permita segmentar. Segmentar no me gusta usar esa palabra, pero realmente sí esa tener un poco más porque es simplemente un poquito más controlado de quien está ahí. |
Y. |
También de poder meter alguna secuencia de bienvenida porque? Porque yo lo que siento cuando entran es que lo siento porque lo veo los la gente me escribe pues muchísima gente responde al mensaje de bienvenida, de dime hola para para no ir al filtro de spam y la gente me escribe diciendo diferentes cosas. Hay gente que me dice pues quiero montar un negocio y gente que me dice quiero, quiero aprender, no Russian. |
Y es como. |
No. |
Te estás metiendo aquí, que me parece perfecto, pero que. |
Me. |
Me gustaría tener una secuencia de mail de bienvenida. De nada, dos, tres mail simplemente contándoles quién soy yo, que es no fusión donde estoy yo con House en este momento, lo que pueden esperar, o sea que no esté ahí como a la vengo aquí a aprender, no vayan. Y tú me estás contando temas de gestión de conocimiento, porque. |
Porque claro. |
Claro, cada uno viene de un sitio, no? Entonces yo en YouTube que hablo de no versión, hablo de la newsletter, gente que viene de YouTube viene queriendo aprender, no, pero la gente que a lo mejor me ha encontrado en Twitter hablando de gestión del conocimiento, también se une y de repente ven que hablo de innovación y no tiene sentido. |
Entonces un poco explicar oye, pues es esto, pasa esto aquí vas a encontrar esto, esto y esto y quiero pensar hasta que no lo puedo hacer tanto. |
Y. |
Profesionalizar la un poco no y llevarla un poquitito más allá, que es que te permite lo básico. |
Claro, a usar un poco lo mismo. O sea, yo tengo gente que viene por los vídeos que ha hecho de Downton en YouTube, por el podcast que tenía antes de diseño, por el podcast que tenía con Carlos Rivas, que era de productividad o por y entonces termina siendo algo muy extraño, porque la gente piensa que voy a hablar de minimalismo o voy a hablar de y y lo caen en mi Instagram. |
No se, muchas veces ahí veo que gente cae en el Instagram y luego yo comparto algo de lo que estoy haciendo de marketing y lo hago. Veo que se van porque quizás querían algo en acción específicamente y es muy muy extraño. Es como terminas teniendo como mucha gente de muchos distintos negocios. |
Sí, y a mi. |
A mí no lo entiendo, porque yo misma soy así, pero. Pero por saber un poco, no por poder además contestar y decir pues genial. Ok, quédate por aquí. Oye, mira, no de esto no vamos a hablar de finanzas personales, pues un par finanzas personales, pues igual no encuentras aquí mucho contenido de esa. |
Que a desiguales no, pero. |
Por saber por llevarlo en un nivel más de conexión. |
Claro. Y las otras dos plataformas que tenéis son Twitter y YouTube, no? |
Sí. |
Sí, sí. Son las a nivel de red social. Sí, sí no, no, no, absolutamente nada más sí. |
Porque, porque YouTube, porque no entren al contenido de Instagram, por ejemplo. |
Porque yo empecé en YouTube y cuando empecé. |
Claro, o todo empezó por este proyecto y aprende a sin que para mí en ese momento tenía sentido hacerlo en. |
YouTube y luego es que no es. |
Yo no he evolucionado a nivel de la creación de contenido audiovisual, me quedé en YouTube, pero porque también es verdad que yo ahora mismo tengo un ritmo muy bajo de crear vídeos porque no me da la vida para hacerlos. O sea, no? E Estoy en un momento en el que tengo mucho trabajo de clientes, me gusta seguir creando producto digital, el que vendo y me gusta seguir escribiendo la newsletter y y mi día sigue teniendo 34 horas de las cuales a veces duermo. |
Y a otras que es el y. |
A mi. Llevar a hacer vídeos de YouTube me lleva bastante porque me enrollo mucho. Em La edición me lleva también mucho, que es de cada vídeo. Cada día puede ser igual, es mucho tiempo, sea realmente yo escucho es tanto tiempo como puedes dedicarle a otra persona. Y es verdad que luego escucho a la gente la entrevista de tal y un vídeo hacerlo desde el momento en el que la idea hasta que está publicada les llama 20 horas y es lo que me lleva a mi también. |
Es un montón, me dices, pero es que esas 20 horas las tengo alojadas en otro lado. Entonces me cuesta, me cuesta mucho hacer vídeos de manera consistente, así que. |
No. |
Me he quedado ahí porque. |
Porque, porque no? O sea. |
Mi sistema de creación de contenido audiovisual. |
Va. |
Va a un ritmo muy lento. Entonces si no tengo controlado YouTube no me voy a cambiar de plataforma. |
Claro. |
Así que me estoy planteando igual tic toc, pero. Pero no lo he hecho porque. Porque además es que llego y soy como súper purista con este tema y es como vale, controla una plataforma y luego cambia y yo sigo que estoy sea siento que sigo buscándole un poco las cosquillas a Twitter. No me gusta todavía Twitter, me gusta. |
Me siento cómoda creando para Twitter y creo que todavía no he terminado de explotarlo tampoco es que la explote muchísimo porque al final Twitter yo lo uso como no tengo mucha estrategia detrás, pero me gusta, me gusta como expresas. |
Ahí y no estoy. EM No. |
No siento que tenga el tiempo ni ni ni la energía ni la atención como para currarme la estrategia. La otra plataforma ahora. Pero este es un tema que es que yo soy así de tiquismiquis, porque a mi lo que es la creación de contenido me me la tomo súper en serio, es si es business para mí no es. |
Voy a probar y. |
A poner lo mismo que he puesto en YouTube. A mí. |
No me va. |
Para eso y después te quedas en YouTube. Lo entiendo, lo entiendo, pero yo estoy segura de que querría hacer algo distinto. Entonces no tengo tiempo para hacer más cosas. Me encantaría, ojalá, ojalá, pero no tengo tiempo. Entonces prefiero ni meter la patita para no emocionarme. |
Eso es un punto que la mayoría de la gente no toma en cuenta. No hay mucha gente que piensa que hacer un vídeo de YouTube es los diez o los 20 minutos, que es el vídeo que tú te sientas, lograrás y ya tienes. Hala, tienes un vídeo aquí, pero realmente, por ejemplo, yo siempre lo digo mucho, como el podcast, un podcast por cada podcast son mínimo, mínimo, mínimo. |
Si eres muy rápido, unas cinco o seis horas, porque por ejemplo yo para hacer este podcast estamos hablando. He visto el podcast que tiene Mark que tiene Mar contigo y he visto otro podcast que ahora se me ha olvidado el nombre, pero es una chica que ayer por la tarde. |
Chus y. |
Claro, yo estaba también su podcast para prepararme para hacer la entrevista contigo. Y luego, por ejemplo, tenemos este podcast que hablamos una horita. Luego tenemos la edición de todo lo que es editar el sonido, el vídeo y preparar todo el podcast. Lo vas a hacer las notas, lo vas a publicarlo y lo vas distribuir a este podcast y ya lo quisieras distribuir contenido como debería ser, de hacer distintos cortes más pequeños para tenerlos en YouTube. |
Va a ser cortes aún más pequeños para tenerlo en digital y tenerlo en red o abierta 15 o 20 horas por podcast. |
Y entonces yo siempre cuando hago estrategias de negocios con algún cliente, siempre le digo tenga en cuenta el tiempo que vas a dedicar para hacer esta publicación, que también al final, por ejemplo, YouTube funciona muy bien porque un vídeo, yo tengo vídeos de YouTube de hace dos o tres años que siguen trayendo personas y siguen trayendo visualizaciones y eso no suceden. |
TIC tac, no sucede Instagram. |
Eso es. Por eso también me quedo en YouTube. |
Y no y y me. |
Gusta. A mi me gusta eh. Lo que pasa es que es verdad que no, que no, pero pero sí, para mí YouTube tiene sentido seguir. |
Ahí y. |
Luego a lo mejor sí que tendría sentido, pero pero por eso, por manera de expresarme creativamente, cambiar de plataforma. Pero YouTube me quedaría. Yo no sabía cuando no sabía eso no tiene sentido el que es verdad que el contenido de YouTube es muy evergreen, pero cuando yo empecé a hacer vídeos no fue por eso, fue porque era el sitio que tenía más sentido. |
Ni me planteé otro, pero sí. |
Bueno, al final si vas a compartir tu pantalla y vas a explicar como necesitas diez o 15 minutos hacerlo en Instagram, lo tienes claro? |
No, no. |
No lo veía. |
No, no, no. |
Vale. Y detrás de Twitter, que quizá es que no hay ninguna estrategia en particular para esto, ya tienes 6000 seguidores y si contamos los de la otra Nation, aprende. Nation, creo, son casi 3000. 4000? Hay alrededor de 10.000 seguidores que tienes ahí acumulado solo en Twitter. |
Bueno, seguro que se repiten muchas y yo creo que muchísimo es de aprender, no? Si en Twitter la mitad están en la otra también. Sí. |
Es bastante interesante para Twitter es bastante. |
Sí puede. La verdad es que te lo juro que esto es súper típico, pero a ver, vamos a ver. Mola tener seguidores, pero a mi me mola tener seguidores porque yo me he dado cuenta de que cuantos más seguidores tienes, sobre todo, más conversaciones se generan. Sí, y yo es que es verdad que Twitter la uso como como, como una manera de conectar. |
Pero conectar también con amigos es manera de conectar con gente que ya conozco y que cuando les conozco digo cuál es tu Twitter? Porque quiero seguirte, quiero hablar contigo. Porque para mí Twitter es como el bar, como el salón de mi casa se para. Yo Twitter lo tengo curado para que sea todo, todo estupendo. Y entonces para mí son conversaciones y son es conocer a gente, porque yo sé, en mi caso eh, pero yo sé que la gente que me ayudó a todas las personas que pueden seguir en Twitter, sí, yo anuncio que voy a vender algo. |
Que. |
Nadie me compra a través de Twitter, nadie, porque lo tengo. No, no lo miro mucho, pero alguna vez lo miraba yo, todos mis fotos las tengo en Can Rod y creo que ventas a través de Twitter he tenido cero o una todas partes, bien de otros sitios de Twitter, no hasta e ese número de seguidores es pura vanidad de mirar cuántos seguidores tengo y a mí eso me da exactamente igual. |
Es más, se nota porque tuiteo muy poco, no intento que no sean tweets simplemente por rellenar, sino que sea verdaderamente a ver a todos. |
Hemos tuitear chorradas porque te. |
Apetece, porque estás, porque te apetece compartir que has comido. |
Y. |
Twitter es solo chorradas. |
Es que sin Twitter eso está muy bien. Sí, me parece estupenda. Yo tengo rachas en las que haría todo sin tener. |
Ni. |
Pero. Pero es verdad que no son no son. |
Un montón de. |
Tuits de contenido, de que dices es que estás rellenando? No, verdaderamente me lo intento, que no voy a decir aportar valor, pero sí que intento que tenga un poco de chicha. |
Lo que tampoco tampoco. O sea. |
Que sea como leer un libro, no? Pero que sí, que sea interesante, que haga pensar, etc y son muy pocos, uno o dos al día. A veces ni eso, otras veces más depende del día. O sea que realmente no busco tener más seguidores. Lo que busco es que es crear, es hablar, es generar conversación. |
Vale, vamos a entrar un poco ahí y luego me gustaría volver a ver por dónde entran tus ventas, porque yo si pensaba que oye, tienes una gran audiencia en Twitter, quizás cuando anunciaba un producto, porque vamos a detenerse un segundo, pero por ejemplo yo cosas que me he dado cuenta, a mi me encanta mucho hablar, hablar y grabar vídeos. |
Esto de formas de hacer un podcast a mi me encanta, pero escribir, o sea tener una conversación o una discusión a mi me molaría. Si en Twitter yo pudiera responder con notas de audio o en discord, porque hay veces que veo el discord y veo las discusiones que se entabla. Vendéis por yo solo de pensar, de entender, escribir y explicar mi punto y hacer conversación. |
A mi me da pereza, pero luego veo las tuyas y me da mucha envidia porque es lo que pasa. |
Al contrario. |
Explicas todo el proceso y entras en cada uno de los puntos y para mí es como yo hubiera grabado un vídeo, sea yo hubiera hecho una captura de pantalla y hubiera dicho esto, esto y esto y lo haces así WhatsApp. |
Me da envidia, a mí es que me da. |
Muchas. |
Veces me pasa eh, porque, porque yo ya me conozco, yo sé yo. Hay veces que leo algo. |
Y y. |
Digo esto, esto porque me voy a enrollar, me voy a tirar aquí mucho tiempo escribiendo, pero no me cuesta tanto, me da. Creo que prefiero hacer eso que muchas veces que decir pues graba un vídeo y ya está. Otras veces no, otras veces es más. Mira, justo el otro día me preguntó, me preguntó una chica de por Discord, me hizo una pregunta y fue como me voy a enrollar tanto escribiendo que se la voy a hacer por audio. |
Depende, depende. |
Pero pero es verdad que a mí no me da pereza escribir, no? |
Por eso, por eso me parece que es una. No sé si lo has hecho consciente o inconscientemente, pero una ventaja que tú tienes, porque el hecho de para mí es muy sencillo, por ejemplo, que es un poco la estrategia que seguramente seguir a un futuro es para mí muy sencillo colocar el móvil, hacer un vídeo de tictac y grabar un minuto explicando algo, pero luego tuviera que hacer un hilo de cinco o seis tuits. |
Probablemente lo que haría es cogerle el novio al mismo Twitter y darle dos veces a Al filo del teclado. O que se me abriera el reconocimiento de voz del Mac, del darlo y hacer ese tuit completo con toda mi voz y mi pensamiento. Y luego lo pulo un poquito que tener que escribirlo. Porque a mí el escribir es lo que si puedo escribir a mano y ya he hecho. |
Escribo mucho a mano para para pasear pensamientos y entender cosas. Sí, y todo. Pero escribir para entrar a una conversación y explicar un punto. No, no, no es mi punto fuerte y por eso te lo digo, lo veo en ti, lo aplaudo, porque el hecho de yo compartimos la comunidad de sin oficina ni ver las explicaciones que das sin oficina son súper extensas y súper nutritivas hay. |
Muchas gracias, me alegro. Yo de todas maneras te tengo que decir que a mí me das inmediato porque eso que te pasa a ti, a mí me pasa con un vídeo. Es más, a mí me encantaría introducirme en texto o en Instagram y sé que no lo hago porque para mí eso que para ti es tan fácil decirme, me graba un vídeo. |
Para mí. |
Lleva. |
Un proceso previo. |
Decís que que me voy a grabar un vídeo, que eso te lleva mucho curro. |
Así que me pasa justo lo contrario y me encantaría. O sea, yo por mi parte creo que es un músculo que tengo que entrenar el que no me cueste grabarme con rápidamente con un canal móvil y y hacer un vídeo rápido y tú deberías entrenarlo de escribir si quieres. |
Yo lo digo porque. |
Creo creo que es que es algo que es el típico músculo que puedes desarrollar, pero si te apetece. |
Y llevo un año diciendo que me encantaría, de hecho, como un año y medio que me encantaría aprender a escribir, porque lo que me sucede es que muchas veces no sueno como yo. Entonces entras en un proceso raro de escritura, de siento que no estoy escribiendo como suelo, porque cuando hablo siento que tengo una fluidez de que oye, puedo hablar, puedo desarrollar las ideas y puedo hacer chistes de las ideas o o entrar en sueno a lo que yo quiero sonar. |
Pero cuando escribo, escribo como de una manera muy formal, como muy de. No sé, es raro para mí leer lo que estoy escribiendo, porque suena como si otra persona lo hubiese escrito. |
Porque más. |
Claro, claro. |
Uno es encontrar. |
Tu voz. Sí. |
Y de hecho dije empecé a leer a Brandon Sanderson hace un año y un poco más y me he leído ya como 14, 15 libros de este señor que aparte es es que es increíble. Y lo que es que me encontraba sorprendido con la manera que él transmite al escribir, porque solo con pocas líneas puede entender un personaje todo el background emocional de verse personaje, las decisiones que estás tomando y tú no lo ves como algo externo, sino como lo que es, como tú mismo dentro de la historia. |
Y eso me parece una habilidad extraordinaria. |
Entonces, pues ánimo, Zamora. Todo esto es práctica. |
Para estar un poco más activo en Twitter, dejar solo publicar memes y gif. |
Ya te digo que me doy cuenta. |
Yo la tengo clara en Twitter. |
Hay gente que sigo porque me nutre muchísimo y hay gente que sigo porque me hace falta de los dos tipos de personas. La también, la gente que solamente publica memes. De verdad que hacen falta. |
Retomando el punto de twitter no me trae ventas que detrás ventas. |
La newsletter. |
Sí, sí. |
A ver tenido en cuenta que mis ventas son y yo entiendo que son reducidas. Yo no nado en el dólar de los productos que vendo porque no lo hago bien, porque yo lanzo productos que me apetece a mi lanzar. |
Y lo. |
Anuncio en la red. Voy a hacer esto, he pagado. |
La gente paga, paga. Ven, vamos, si queréis. Ehm. |
O sea, si te apetece. Pues este es el precio. Este va a ser el precio durante X tiempo, luego va a subir tal. |
Y. |
No puedo hablar de ello. Entonces, durante durante unos días, unas semanas, sí que hay un pico de ventas que vienen la mayoría a través de la newsletter, porque lo he anunciado la newsletter, pero también lo he podido decir en Twitter y en Twitter lo he dicho una vez, igual que la newsletter, pero claro, eso se queda ahí, tiene como más impacto Twitter si lo has dicho a mala hora y eso no le llega a. |
Nadie y se lo lleva y no, y yo no vuelvo a hablar sobre ello. |
Entonces entre que, entre que es muy, es muy muy efímero y que realmente al final la gente en Twitter es rehén, es una audiencia muy fría, no hay si tienes 6000 seguidores. |
Pero, pero. |
De esos 6000 seguidores quienes están en Gates contigo realmente igual solo mil y esas mil, la mitad. |
No ve el tuit. |
Y la otra mitad no le interesa. Pues es que a mí no me parece tan raro que no llegue ni una. Em lo tengo asumido que Twitter es para mí, eh? Eso es señal también. Insisto, lo que yo vendo creo que conecta bien con la gente que lee la newsletter. |
Eh? |
Y y también la manera en la que yo lo vendo es un. |
Es un. |
Es una manera de vender que conecta con la gente que la newsletter y no tanto con la gente que igual me leen Twitter. |
Y que no. |
No, no, repito no, no, no machaco. Y no lo digo como algo malo, o sea, es algo que yo debería mejorar, debería trabajar más en la venta, pero no lo veo porque veo como lo hacen otras personas y como tampoco me apetece, no me gusta. Yo no quiero ser esa persona que está constantemente de sus pues no lo hago, lo hago de vez en cuando, sí, de vez en cuando, pero cuando verdaderamente creo que tiene sentido y que encaja. |
Y para mí tiene sentido que no, que no tenga muchas pérdidas. Digo, a través de la red tiene, pero porque los picos a los que digo voy a lanzar esto porque luego no vuelvo a hablar de eso. |
Así que. |
Nada, no tienes un funnel dedicado para cada uno de los productos que lo podrían estar haciendo? |
En parte por eso también me quiero cambiar de plataforma para esa parte, empezar a currar un poco más. Sí, sí, sí. |
Porque sólo estaba pensando si es así, el cambio de plataforma puede crear una automatización para el interés de cada persona y. |
Es un producto ahí. |
Ahí. Esa es la que quiero. |
Así, sin. |
Y con su stack. No puedes hacer eso. |
Mola. También escuchaba el podcast de Boston que lleva un tiempo. Sí, quería preguntar porque creo que el podcast es algo como cómo facturar 15.000 € si. |
Vendes a plantillas. |
De plantillas de novias, no? Sí, es un título bastante, bastante llamativo. |
Sí, sí. Es real? Sí. El. |
Mis ingresos de los productos son de. A través de plantillas. De plantillas. |
A ver. |
A mí me gusta llamarlas plantillas porque plantea igual hay. |
Una, el. |
Resto son para mí, son herramientas que he construido dentro y productos. Por eso yo lo llamo siempre. |
Producto. |
Y en algunos casos cursos también. Es más, de esos 15.000 € que ahora son más, la mayor parte han venido de los cursos. |
Sí. |
El grueso y de las clases, porque hace minutos acabas de decir que tampoco es que has facturado tanto, pero a ver cómo productos digitales y facturación está bastante bien. |
Si no, no está, está bien. Sobre todo porque. Porque es que al final lo que tiene el producto digital maravilloso es que lo haces una vez y lo vendes infinitas veces. Y eso lo he dicho una. |
Vez y. |
No me ha llevado mucho trabajo, o sí me ha llevado, pero lo he hecho encantadísima de la vida, porque? Porque también yo me guío un poco por el. |
Principio de haz lo que. |
Tú quieras. |
Hacer y reza para que la gente lo encuentre útil también. |
Pero normalmente yo lo que hago, la mayoría de los productos que hago vienen de cosas que yo ya he usado en mi, me funciona estupendo. Y es que esto, esto es la leche. O sea, esto no tiene que experimentar al resto de la gente y entonces lo convierto en producto. Así que no me cuesta. A ver si lo hago porque? |
Porque una cosa es lo que tienes tú y otra cosa es el pack. Es para que la gente lo use. El asegurarte de que. De que eso de que la gente lo va a aprender a usar ya el realmente el curro está luego en diseñarla para que la gente pueda usarla sin que tú estés delante. No grabar las instrucciones, poner toda la documentación, anunciarlo, etc, pero lo estás cobrando infinito para el. |
O sea que no está mal el dinero que. |
Gano con productos. |
O sea para eso, para, para. Pensando que eso, que sí, que es verdad, que igual te das una panzada de curro pero que. |
Luego luego. |
Ya no, así que está guay. |
Sí, claro que lo bueno de los productos digitales, porque exacto, productos físicos siempre me han dado terror, es como genial, pero tienes que cambiarlo, hay devolución. O sea, la devolución, por ejemplo, de un producto digital es tu entrada, extrae y te devuelve el dinero y ya está. No se siente como que te enviaran ya el producto, ya usaron el producto y ahora tienes que ver qué haces con esto si lo vuelves a vender como usado. |
Sí, sí, sí. No lo he probado nunca, pero no me perdió nada. |
No me molan. Cómo tomas la decisión de esto? Se porque tratas de decir oye, yo, yo estoy utilizando algo que me parece increíble y lo creo como producto. Yo me imagino que hay muchas cosas que utilizas y que te parecen increíbles. Cómo tomas la decisión de lo que sí se va a convertir en un producto, lo que no y qué tiempo pasa en que tomas la decisión y se convierte en un producto y lo lanzas? |
Todo esto se puede contestar con. |
Realmente no lo hago, no decido. |
Gran parte del problema en mi cabeza, todo lo que yo tengo montado, incluso ahora mismo, se podría convertir en un producto y en mi cabeza quisiera hacerlo. Entonces ese es un problema porque? Porque sí que hay algunos que son muy fácilmente convertibles en un componente independiente y por ejemplo, el sistema de creación de contenido que yo tengo ahora, que es lo próximo que quiero lanzar, es verdad que dices es que es muy fácil de de, de vender y de usar como un componente que sea independiente, no? |
Pero también. |
Eh. |
Realmente yo mi sistema de creación de contenido lo tengo enlazado. |
Ya. |
Está relacionado con el componente de gestión de proyectos, porque yo tengo proyectos que son proyectos creativos, entonces esos proyectos ya sabes cómo funcionan todas las bases de datos relacionadas. Hay proyectos que tienen que ver con el pipeline de contenido, que es una base de datos distinta. Entonces realmente podría ser el componente sólo de creación de contenido, pero también junto con el de gestión de proyectos. |
Pero también mi sistema de creación de contenido está está asociado con mi sistema de gestión de conocimiento, donde tengo acceso, capturo toda la información porque yo me nutro luego de esa información para crear contenido también. Entonces realmente dices dónde? Pues dónde, dónde ves? Hay una separación funcional? Dices Vale, pues este es un componente aislado, pero efectivamente yo tengo e, es más, lo hice con un producto que va un poco por ahí. |
Yo tengo un sistema negocio muy complejo y en muchos casos es muy difícil cortar, dices donde corto aquí, entonces lo que me gustaría es. |
Sueño en. |
No sé si lo podría hacer, pero bueno, me voy trabajando un poco para hacerlo. A mi lo que me gustaría realmente es hacer un. |
Curso. |
En el que enseñe a la gente a crearse esos sistemas em y y poder poner el mío entero a disposición de con una súper plantilla de todo el sistema. |
Y que. |
Y que no tengas realmente SAP que puedas elegir pero que. Que esté disponible todo sea como yo lo trabajo en componentes que sea que. |
Que. |
Que haya por un lado que todos esos productos que ahora mismo son como componentes para que luego tú puedas coger tus propios componentes, inyectar, meterlos en tu propio sistema y construirte con esas piezas tu propio sistema. |
Lo que es difícil. |
Caro e interesante es que lo estaba diciendo yo estaba pensando en el sistema que yo tengo que que he diseñado en Doctrine, que lo he diseñado yo mismo, que es como tener yo tengo como áreas y luego tengo proyectos, sea porque, porque me es. Me sucedía que en el principio cuando yo trabajaba tenía un cliente por ejemplo, y ese cliente me pedía la página web, entonces yo era como esa página web de ese proyecto, en esa base de datos. |
Pero luego descubrí que claro, ese cliente podía pedirme página web, pero podía pedirme la carta para el menú y esas dos pertenecen a un mismo cliente. Pero entonces si lo creaba, lo creaba por separado. Entonces creé uno más atrás que era el DES y luego el cliente podría tener contraseñas. Entonces son las contraseñas codificadas en Options a través de para no almacenarlas en dos o para estar siempre están entre dos. |
Entonces ya yo tengo todas esas contraseñas que están también asociadas a cada uno de esos clientes. |
Y luego. |
Cuando comencé a crear contenido, pedían contenido asociado a un proyecto personal y luego iba por cada una de las tareas y los meses y tareas a mejorar. Hasta lo podría vender. Pero es que tener. |
Eso es muy intrincado, verdad? |
Claro, así. Y luego lo que tú dices en dónde lo corto? Si lo quisiera vender el paquete ya es comando. Yo creo que yo no podría porque es como que todo el framework representa los de mi plantilla dentro de cada uno. Entonces por ejemplo, para un cliente el borde boarding ya estaba procesando, sería ya con un clic, ya se creaba todo a la orden del cliente, no lo que tengo que probar y eso es una locura cuando te pones a pensarlo porque ya es como tan personalizado para ti, es que para otras personas es complicado, pero sí debes saber explicarle esto para que yo. |
Para mi, ese para mi, por eso para mi blog, justo lo que decía antes de realmente para mí no es curro porque mi sistema ya está creado. Mi gran parte del curro es pensar en dónde hago ese corte para que tenga sentido y que la gente lo pueda usar. O sea, yo paso de además es que últimamente lo pienso mucho e Me he dado cuenta de que gran parte de mi deep work últimamente es no es cómo voy a crear esto, es cómo con esto ya creado puedo hacer algo que tenga sentido y que sea escalable y que sea para mí. |
Esa parte ahora mismo es la parte más complicada. Así que, y por eso muchas veces a la solución a la. |
Que llego es venderlo todo. |
De todos los componentes sueltos. Y verdaderamente, verdaderamente es un problema porque? Porque yo en parte si tú entras en mi página hay tantos por eso, porque dices es que por un lado el componente de revisión se van a perder de revisión semanal. También lo puedes meter dentro del kit, que es un curso que tiene metas y objetivos y tal. |
Y ahí. |
Es si. |
La revisión semanal necesita proyectos y tareas también. Entonces yo lo que hago es que si quieres esto, esto está aquí ya, pero. |
En que sea. |
Igual no es cómodo o igual sí, no, porque a lo mejor no quieren el componente y proyectos y tareas es lo más complejo, es más, es muy divertido. |
Pero. |
Bueno, sino lo que lo que terminará sucediendo o si será así es que no sé si alguna vez has leído algún libro de Robert Kiyosaki que son como los de Padre rico, padre pobre. Pero este señor ha diseñado una serie de libros que todo se conectan entre ellos. Entonces por ejemplo, alguno te dice este tipo de inversión es muy buena por esto y por esto y por esto, y si quieres profundizar más, está en mi otro libro que es este y lo compras el otro y profundiza en eso, pero luego te dice luego también podrías hacer esto y esto que está en mi otro libro que es este. |
Y entonces la pregunta de absolutamente todos sus libros y la gente termina comprándolos todos. |
Por ahora hago eso por ahora o eso sí, aquí, aquí. |
Inyectaré a tu base de datos de. |
Proyectos si la quieres, está en este sitio. Pero es verdad que. |
Por un lado digo, o sea, así tiene sentido, no, por ahora lo voy haciendo así. Nadie se me ha quejado, claro, pero por eso no, porque, porque así ellos se lo personalizan, porque a lo mejor ellos tiene su propia base de datos, de proyectos y no quieren la mía. Entonces lo dejo así, pero también muchas veces piensa Dios que a lo mejor hay alguien que lo quiere todo y por eso piensa en ese curso, no? |
Pero pero. |
Si no hay. |
Una estrategia y una estrategia detrás de todas. |
Estas. |
Y luego, para finalizar, cómo es tu creación de contenido? Porque por ejemplo, entiendo que la lectura es algo obligatorio y hay algo que tienes priorizado. Luego para ver si sí es un poco así, lo corrige. Me tienes YouTube, que será cuando hay que sacar un vídeo en concreto o quizás hay una actualización en algo interesante y entonces algo piden. |
Si miro a Twitter es uno de los tuits de conversaciones que tú vas teniendo al día de esto. Me parece interesante esto. |
Exacto, exacto. La única que es una obligación para mí no es una obligación, pero que es la única que dices esto está aquí y está aquí en el calendario y esto va a ocurrir. Es la newsletter. |
E. |
Twitter. Lo intento de verdad lo intento, pero hay días que no me he dado cuenta de que ahora que estamos en la oficina con el reto este de publicar algo a la semana, o sea un algo al día que verdaderamente yo tengo se ayer que podría publicar todos los días algo vale, pero es verdad que hay veces que si no me siento un rato a a pensar todos los de la semana, a mí el día me comen. |
Yo ayer porque lo tenía hecho y para publicarlo hoy. |
Porque si no ayer no habría habido tuit. |
Pero como yo estoy en el reto, pues lo había pensado un poco la semana antes, pero en condiciones normales sí o sí. Tengo un rato o de repente tengo una idea o algo así, que es verdad que aprovecho y digo vale, en vez de publicar la hora me lo guardo. Entra, publica, es la herramienta que uso y bueno, pues ahí está, por si en algún día lo quiero agendar o lo que sea, sin estrategia. |
Ya te digo que sí. Es verdad que normalmente si se me ocurre algo es verdad que no lo tuiteo en ese momento, sino que me la guardo por exceso de munición para cuando no tenga. Pero pero vamos, que si no publico durante dos días tampoco pasa nada. Así que intento y me da mucha rabia cuando no puedo, así que intento al menos todos los días y no puedo todos los días interactuar con gente, aunque yo no publique si pasarme por mi red y por lo menos las personas, porque las que más de una conexión más cercana tengo sí que intentar es o leer más o menos como están más o menos ahí de sus vidas. |
Porque ya te digo que para mí eso es como entrar en el bar, tener un poco de lo que están haciendo y como están. |
En. |
YouTube ahora mismo. Exacto, es así o YouTube realmente ahora mismo me rige las actualizaciones de negocio. No debería ser así. En cuanto yo me descargue un poco de curro yo quiero llevar también, o sea, sin exigirme tanto como el other, pero si quisiera llevar un calendario de publicaciones en YouTube porque tengo un montón de ideas y de ganas, pues que no me da, no me da. |
Entonces ahora mismo si que es verdad que lo que hago es si no sí, como a los embajadores denuncian, nos avisan de las actualizaciones antes. Pues sí, que en algunos casos nos dejan, nos dan acceso a la actualización antes. De ahí voy a hacer. |
Un vídeo y. |
Esta región del calendario. |
Ante la idea de nube en la misma mismo. |
Qué guay! A mí la última actualización de las tablas me ha jodido porque tenía un montón de vídeos explicando bases de datos, tablas y todo, y que si ahora entras no se ve igual. |
No tiene sentido. Me pasa lo mismo. Ya, pues, amigo, nos metieron un cambio. |
Ayer mismo otra vez y viene otro. Em. Ya, ya. |
Es frustrante. Es frustrante este tema porque no tienen en cuenta que. |
Hay gente haciendo vídeos y que tienen que estar. |
Cambiando constantemente. |
Sí. |
Sí, al final es eso. Cuando haces creas contenido sobre algo más que no depende de ti, es la beta, no? |
Ya ves, tío. Eh? Sí. |
Si hay algo que no te haya preguntado que te gustaría decir? |
Aportar o no, no se me ocurre nada. |
Y lo avala. Una de las últimas preguntas es a quién te gustaría que o quién que debería pasar por este podcast? Normalmente pido dos personas, una que sea como muy difícil de traer y otra que pueda hacer la conexión. |
Vale. |
A ver, a ver, a ver. Pues mira a María Sagi. |
Que tiene que estar en más podcast. |
Que EM. |
Y voy a pensar en alguien mucho, mucho más difícil que eso. No lo tengo. |
Vale, justo en cualquier momento. María hace unos días que ya hemos hablado, así que. |
Ah, pues mira. |
Genial, genial, genial, que hace falta. Me apetece es que charlar más podcast y tiene un tienen cosas muy interesantes que decir y ver. Te puedo decir más fáciles, te puedo decir más. |
Vale. |
Venga. |
Pues mira Celia, de sin oficina también sería Rozalén. |
Eh? Vale, si quieres es un robot. Robot de leer. |
Sí, vale. Perfecto. |
Sí que la quiero ver en más podcast. Sí, sí. Y es muy, muy crack. Y a ver. |
No, ahora voy a pensar en alguien difícil. Alguien difícil puede ser de cualquier campo. No? Vamos, por ejemplo. |
Digamos que crear contenido que queráis. |
Antonio Vale, que quiere contenido y que sea muy difícil. Vale. Ah, vale, vale. Espera. |
Eh. |
Es que sabes lo que pasa? Que para mí todos los creadores de contenido ahora mismo es fácil. Creo que sería fácil acceder a ellos. Pero mira, hay uno que sí, que se me ocurre que de este segura que no puede ser tan complicado, pero bueno, no será tan fácil como nuestro pequeño círculo, aparte de Ibai. |
Que no era el primero que tenía en mente Emilia Domenech. |
Vale que Emilio. |
Emilio es. |
Tiene una newsletter que es mitad abierta, mitad de pago, que es la Weekly, está especializado en bueno, sale en la 6.ª, es periodista de la 6.ª también, pero además tiene su propia newsletter. Pero sí es verdad que crea contenido. Para mí es una figura súper interesante porque creo que es un poco hacia dónde va el futuro de los periodistas, a que. |
Ah, pues que eres una figura más o menos independiente y. |
El. |
Pues se ha generado una audiencia que le siguen a él y la verdad es que es un crack que es. |
Muy muy muy. |
Buen comunicador. |
Y. |
Y tiene esa newsletter en la que habla de noticias tanto de lo que pasa en Washington como lo que pasa en Nueva York, como lo que pasa en Hollywood. Es más, yo a de chico le conocí porque creo que tenía un podcast de cine. Em Estoy aquí hablando como si yo conociera aquí a menudo de toda la vida y tampoco le sigo tantísimo, pero sí que es verdad que es una, es una figura que para mí es, es, es, es interesante y entiendo que. |
Sí. |
Que él como estamos ocupado y también es una figura más famosa, puede que sea más. |
Difícil. |
Vale, genial. Ya escuché una frase que era como porque yo no sé si te acuerdas. Hace mucho tiempo que empezaron la serie de los blogs que eran con cancionista y antes de Keys Neustadt había a Mister Burns y había fan, por lo que está en YouTube hace muchos años. En inglés sí, y a mí lo que me sucedía con ellas era que yo veía sus vídeos, ellos creaban blogs diarios y yo veía sus vídeos todos los días. |
Entonces, claro, hay parte de mí que se sabe la vida de estas personas o los conoce un poco, entiendes dónde han estado y y es como que yo los siento como si fueran mis colegas y es como, sabes, puedo conocer ciertas partes en la que ellos me han querido mostrar, obviamente, pero ya no siento como podemos sentarnos a beber un café. |
Por lo tanto, parte de entonces es muy extraña esa conexión y es como si alguien que le dio un nombre o sabe, escuché un vídeo, le habían dado un nombre persa olvidado, que era como que era como, ya yo te conozco, pero como te conozco en tu contenido y conozco esa creación que tienes y entonces creo que eso sucede con la gente que creo. |
Antonio No. |
Mucho. |
A mí me pasa, me pasa mucho porque fíjate, yo hago videos de YouTube, pero no soy YouTube, o sea, no soy ni no me considero youtuber. |
Yo ni ni. |
Soy consumidora de vídeos de YouTube, eh, yo uso YouTube como buscador, no necesito algo, me voy a YouTube como tutoriales y eso, pero es verdad que no soy. No por nada, es que no, es que tampoco. |
Tengo mucho tiempo. |
Entonces leo más que veo en general tampoco veo muchas series y eso tampoco por nada, eh. |
Eh, que ve. |
Que hay gente que sin que la esa youtube te quita tener flashes. No, no es porque a mí me molesta, veis. |
Que no tengo tiempo para. |
Verla, pero sí que veo masterclass y me pasaba con Instagram cuando usaba más Instagram no usa tanto, pero yo tuve una época en la que lo usaba más porque porque estaba más metida en el mundo de la nutrición y el ejercicio y pues claro, pues para ver los ejercicios y te metes en Instagram cómo les haces ejercicio. Y sí que es verdad que había varios creadores de contenido de este tema al que al final pues estabas medio enganchado y les vi todos los días y era como realmente siento que un poco te conozco hasta. |
No, no, no, no. |
Nunca tanto, porque yo tampoco he sido muy consumidora de Instagram tampoco, o sea, también lo uso mucho como búsqueda, ahí ya está, pero es verdad que. Que Instagram eh? Pues sí, que sí, que hace, creo mejor trabajo, o al menos yo lo viví así en yo cada vez que me metía en Instagram es que estas personas me aparecían aunque no estuviera buscando nada sobre ellas, no? |
Inevitablemente ya me lo veía y ya sabía que había hecho con su día. Y si me pasaba un poco así en youtube no me pasa bien. |
Pues en texto, que es un borde sean peores. Pero sí es verdad que para mí la gente no cuenta mucho su vida. No es como Instagram Stories, que la gente es mucho más de esto, es media la gente es como mucho más creación de contenido. |
Qué bueno, yo tengo muchas ganas de él, le tengo muchas ganas, le tengo ganas como consumidora yo de contenido y luego le tengo ganas de meter ahí la patita a mi como creadora. |
O agujero. |
Negro, que. |
Es el mejor algoritmo que yo he visto en mi vida. O sea, el punto de que es tan personalizado que hay veces que me sabes cosas que he hecho, que es como porque Instagram no es así. O sea, Instagram es como las cosas de las que tú le has dado like lo que ha seguido, pero de. |
Victoria es muy simple. |
Ha visto, o sea, y es lo que tú has visto, hasta donde lo has visto, que te ha interesado, que ha hecho y creo que no, donde has entrado a un perfil y es como toda esa información para ti que termina siendo como a ti te gusta el fútbol, te gusta la comedia, te gusta el contenido de blogs español. |
Además, ser un creador de contenido que crea historias con fútbol a través de comedia y a través de esto, ya que tienes ese contenido del que se guarda a flote. |
Sabes qué guay. |
Me acaba de surgir una duda, dirías porque alguna vez ha en tic tac? Vale, es verdad que no, en mi caso no me conoce. |
No me ha. |
Plantado ahí lo que lo que es en ese momento es tendencia. Pero es verdad que pensé, creo que en algún momento se me pasa por la cabeza decir y sí, a mí esta aplicación de repente me empieza a mostrar cosas que yo no sabía que me gustaban, pero que sí que me gusta. Te ha pasado a ti alguna vez eso de, por ejemplo, descubres un tipo de vídeo, por ejemplo, esos vídeos, por poner un ejemplo concreto, esos vídeos que se llaman como visualmente satisfactorios, que son como todo, imágenes de un pan muy bien cortado, de esas que dices no sabía que esto me flipaba y de repente, de repente tic tac me lo está enseñando. |
Esto quiere decir que me gusta y no lo sabía. O sea, te ha pasado? Es una pregunta muy rara. Esta que te ha pasado? |
Me ha pasado con mucho contenido, sobre todo porque hay mucho contenido que ya yo sé que me gusta porque lo consumo en otras plataformas, pero por ejemplo me ha a salir un tío que limpia piscinas. Vale, yo nunca he tenido una piscina, no me apetece tener una piscina y para mí los vídeos de limpieza no son satisfactorios. Así es el internet, pero para mí el ver cómo este tío limpia las piscinas me parece demasiado satisfactorio. |
Aunque bueno, la piscina. |
Está. |
Negra y toda completa sucia, sea de que el agua es de color negro, que este tío llega la limpia, te explica como la limpia echa cloro total, relata todo el proceso y termina la piscina hermosa. Y para mí eso es como lo más extraño del mundo, pero lo veo siempre. |
Y. |
No sé y no sabía que me flipaba. |
Tanto y que bueno, es. |
Increíble. |
Qué buena, qué buena! Tengo que meter mentirte, que esta experiencia no me la puedo perder. |
Parece que las primeras cinco o diez minutos detectar es darle click a las cosas y sobre todo importante que la gente lo que le diga vaya, esto no me gusta, esto no me gusta esto o lo que sea y ya. Y de hecho, si tienes colegas con el que puedes enviar cosas también buenas, porque por ejemplo, el humor de mi hermano es muy particular, que es muy parecido al mío, pero él tiene como una pequeña particularidad de chistes raros. |
Sí, es como el chiste que no termina de pillar, pero gracias. Entonces yo cuando entro TIC, que está en los que él me ha enviado y tú entras y ves que son una serie de chistes que ambos parecen graciosos para que su tipo de humor hay que los hace moreno. Ante todo lo ha conseguido, especialmente para él. |
Sabes qué fue en España? Todo. |
Es que me estás dando muchas ganas de entrar y me parece un peligro. |
Puesto que no tengo tiempo para dedicarle. |
Oye, voy a entrar diez minutos al día, ya que hasta entonces son diez minutos que estás ahí. Es. Es colonial de diversidad total. |
Jolín, pues mira, igual lo hago como. |
Como nada, como trabajo, investigación y ese porque. |
Porque ya lo tengo que hacer, claro, para al día. |
Y para terminar es la edad donde te puedes encontrar las personas. |
Pues a ver, yo en la página web. |
Que ahora mismo funciona que es Elena, diga el punto com pronto dejará de funcionar y funcionará. Elena Madrigal punto com que tiene más sentido ahora mismo no funciona, pero está muy lista hasta está a punto de caramelo. A lo mejor cuando es de este este podcast ya está, sino que esperen que seguro prueben twitter porque sabes lo que pasa? |
Que en twitter que mi andale twitter es Elena mayúscula, ahí ya tengo un enlace a la newsletter. A mí lo que más me interesa es que la gente entrenando es leer, pero es más. |
Largo el de la URL es más largo. |
Entonces nada. En Twitter me pueden encontrar si no me quiero seguir en Twitter, que no me seguían en Twitter. Pero hoy pueden echarle un ojo a la newsletter y se enterarán a través de la NSA y Twitter cuando tenga la web. |
Genial. Igual en este caso vamos a dejar dos enlaces. |
Genial. |
Directamente a la web Twitter. Adiós plata. |
Todo perfecto. Muy bien. |
Muchísimas gracias Elena. |
Muchísimas gracias a. |
Ti. Nada, un placer y muchas gracias. Ah, perdona por UPS. |
Que te parece? |
Muy bien, muy bien. Estupendo, todo muy bien. |
Bueno, voy a cortar aquí. |