¿Quien eres?

por | Ago 2, 2018 | Blog, Misión | 0 Comentarios

En la entrada del blog de hoy, quiero completar un poco más la información que lanzamos el martes en el podcast, me gustaría hablar hoy sobre dos cosas:

  1. Las 7 maneras en las que dividiré mi blog, podcast y tutoriales, basado en las 7 bases del emprendimiento.
  2. Cómo hacer una estrategia de contenidos coherente, empezando por lo más importante, el objetivo o la misión, me pongo como ejemplo, en mi caso mi objetivo es ayudar a pequeños emprendedores a sacar su negocio online y a dar esos primeros pasos que se deben cumplir en busca de su objetivo.

1. Como dividiremos el website:

  1. Misión
  2. Gestión de tiempo
  3. Salud: Cuerpo – mente – alma
  4. Marketing y ventas
  5. Crear sistemas
  6. Manager
  7. Dinero

2. Como encontrar tu misión.   A mi me ha costado 27 años encontrar mi misión (así que no soy un experto, tampoco se si sera mi misión de por vida) pero los consejos que te puedo dar son:   Encontrar lo que más resuena contigo, aquello que así tuvieras todo el dinero del mundo seguirías haciendo, ¿cual es tu talento? ¿que don llevas dentro de ti? todos tenemos uno.   Preguntar a otras personas en qué eres bueno o cuales consideran ellos que son tus fortalezas. *esto es un poco complicado, ya que debe ser una persona que te conozca bien, y no te aconseje desde sus miedos.   Entonces, ya que hemos dejado claro que no soy un experto, te dejo algunos recursos de gente que si lo es y creo que puede ayudarte:   Cómo Encontrar Tu Misión en Tu Vida (Guía Para Principiantes)La importancia de definir quién eres (anunciando cambios al blog)

Un curso gratuito de 5 lecciones prácticas para conocer y compartir tu marca personal     Luego de que definas quien eres y cual es tu misión podemos pasar a definir tu linea gráfica, que es de lo cual hablamos esta semana en el podcast.   Me encantaría saber ¿Quien eres? y ¿Cual es tu misión?

[mc4wp_form id=»222″]

Responsable: Roberto Puente Finalidad: Compartir contigo mis conocimientos y promociones y solucionar dudas que tengas. Legitimación: Tu consentimiento informado. Destinatario: Mi correo personal en Gmail y Godaddy, empresa de hosting nacional dónde se aloja la web acogida al Privacy Shield. Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos si me lo pides.

0 comentarios

Enviar un comentario