Crear contenido para vender tus servicios con  @Bohdan Shila ​


Podcast


Sobre el
episodio

Cómo crear contenido para vender tus servicios y tener éxito, esto es lo que hablaremos hoy con Bohdan



Índice del
episodio

  • 00:00 Bienvenida al podcast
  • 00:35 ¿Por qué diseño web?
  • 04:00 ¿Cómo comenzar a ofrecer servicios?
  • 05:00 ¿Por qué WordPress?
  • 06:00 Webflow vs WordPress
  • 08:00 Comenzar a crear contenido
  • 09:00 ¿Por qué YouTube?
  • 10:00 Estrategia detrás de YouTube
  • 11:10 Vías de monetización
  • 12:00 Comenzar a ofrecer productos
  • 13:00 Curso de Bohdan
  • 14:00 Curso de Oxygen Builder
  • 15:00 Academia de formación WordPress
  • 15:30 Modelo Membresía
  • 17:00 ¿Cómo decidir que estrategia seguir al crear un curso?
  • 20:00 ¿Cuántos cursos has vendido?
  • 21:00 Como cambiar el curso con herramientas
  • 27:00 Crear contenido en otras plataformas

Nuestras plataformas de podcasting


Transcripción del episodio

Roberto PuenteBienvenidos a un nuevo podcast. El día de hoy tenemos el placer de compartir con Bogdan Chila, diseñador, formador y sobre todo, buena persona.
Bohdan ShilaHola. Buenas. Gracias por invitarme.
Roberto PuenteQué tal? Cómo. Como. Te he invitado porque me da muchísima curiosidad. Primero, que creo que he seguido siempre en todas las conversaciones que voy teniendo. Siempre hay diseñador web, bodas y hay muchas personas que te recomiendan. Entonces quería preguntarte cómo has llegado tú a porque diseño web, porque ha sido de selección.
Bohdan ShilaSe me ha realmente es, me. No sabría decir si me defino de forma definitiva como diseñador web, porque tengo un problema es que siempre estoy como en la búsqueda de una forma mejor de hacer las cosas. Entonces vas viendo que muchas veces no sé, yo primero, por ejemplo, aprendí más cosas técnicas, no más cosas de desarrollo y me centraba más en eso.
Bohdan ShilaLuego vi que igual esa fase de de proceso para, para cliente, pues hay cosas que antes son más importantes. Me hacía luego más parte de diseño, porque un buen diseño aparte un buen desarrollo no? Entonces como que cada vez estoy retrocediendo más en ese proceso y si ahora mismo se podría hacer que soy diseñador, pero claro, por tu, por diseñador tienes como la gente, la público entendería la parte visual, no la parte bonita, pero la verdad que hago mucho más, como he dicho, estoy retrocediendo cada vez más y ahora mismo me centro más la parte de estrategia, incluso antes de la estrategia web que es marketing de en general, de.
Bohdan ShilaDe negocio del proyecto. Vale, genial.
Roberto PuenteY por qué? O sea, porque te decidiste por irte por esta rama. Sea porque no elegiste otra o porque caíste aquí.
Bohdan ShilaEn general, en diseño, desarrollo web, o sea, como trayectoria vital.
Bohdan ShilaSí, bueno, mira, yo empecé y estudié psicología para empezar en la uni y la dejé en SEA. Era gracioso porque estaban las exámenes finales de tercero, si no me equivoco, y estaba la decisión ya, o empiezo a estudiar y quiero empezar a estudiar, empiezo a estudiar o dejo la uni y deja la universidad porque realmente lo que enseñaban ahí no era lo que me gustaba, porque ya sabía ya que me gustaba el tema de comportamiento del consumidor, o sea de psicología más de marketing, de psicología, tal como se enseña en universidades.
Bohdan ShilaBueno, en general en España es clínica, es siempre es terapia, lo típico que entendemos por psicología, aunque psicología es mucho más que eso, claro. Entonces vi que ahí no lo voy a aprender y empecé a aprender un poco, pero me di cuenta un poco de todo, temas y comer hasta más negocios e internet y tal que es donde vi que hay bastante potencial y así poco a poco he ido descubriendo temas de WordPress, tema de diseño, desarrollo, todo lo que tiene que ver con con esos procesos y me sentía bastante cómodo en ese entonces, de forma un poco natural.
Bohdan ShilaEmpecé por ahí y así se me iba un poco hasta lo que ahora.
Roberto PuenteSiempre ha sido autónomo. En algún momento pasaste por algunas agencias, trabajos o no?
Bohdan ShilaEM De hecho si ves mi como se llama ese papel y es que no sé bien cómo se llama el currículum y sé que laboral no, no tampoco, eso tampoco lo tengo, pero hay un documento que básicamente es como lista desde dónde has trabajado, en dónde estás contratado? Pues hay una sola línea de un empleo de siete días en el faro.
Bohdan ShilaHace 18 años entré a trabajar y me querían renovar y dije no, hasta no es para mí y no quiero trabajar para nadie y es el único empleado que tuve y a partir de ahí ya trabajaba por mi cuenta.
Roberto PuenteQue suerte! Y esto lo tienes de tus padres? O es que en algún momento a ti te moló el estar por tu cuenta? De dónde crees que viene esa influencia y eso?
Bohdan ShilaY en la familia es de la oveja negra, que no es que no me apoyen en nada, mis padres me apoyan, me dejan hacer porque saben que tengo algo de cabeza y que no me no me irá mal. Pero obviamente los padres de mis padres son padres, son de otra generación y quieren que sea que acabe los estudios.
Bohdan ShilaQuerían al menos que acabasen los estudios, que fuera médico. Lo típico, no abogado. Una una trabajo de verdad, entre comillas, pero sí, sí. O sea, la familia es la caja negra, lo mismo autónomo. Bueno, mi padre ahora sí que se ha hecho autónomo, pero toda la vida era empleado también. Y si soy médico que va por mi cuenta y haciendo locuras para ellos.
Roberto PuenteLocura guay. Y en qué momento comienzas? Sea como tomas el primer approach para buscar clientes, encontrar, ofrecer tus servicios.
Bohdan ShilaLo primero, primero creo que es bastante común entre entre gente que se dedica a esto. Diseño desarrollo en este área es buscar un poco entre conocidos, que es un poco lo más fácil, porque realmente es algo que tiene sentido porque es donde ya hay un poco de confianza. Puedes conseguir algunos clientes, que es algo que sirve también a un nivel más alto, es decir, cuando vendes pronto, cuando vendes empiezas a vender servicios de la nada, que aun cuando no eres nadie, como cuando ya tienes cierto nombre, se puede reducir un poco la fricción de esa confianza.
Bohdan ShilaPor ejemplo, tanto si tu primer cliente que era mi caso, era un amigo de un amigo de mi hermano. Como si ya estás vendiendo servicios de nivel que puede ser un de tu ex cliente, pues algún colaborador y tal que te presenta. Entonces al final es el mismo, el mismo mecanismo que funciona. Funciona bastante bien, porque eso reduce, o sea, de a poco de pruebas sociales y reduces la fricción de confianza.
Bohdan ShilaAsí que si hay gente que nos escucha y que está empezando a hacerlo, pues que sepáis que esto funciona a principio y medio, al final no? Así que si el cliente da eso, buscar un poco entre los círculos cercanos y me va llegando por ahí. A partir de allá yo tenía cosas que enseñar y podía ir a clientes más fríos, gente que no me conocía.
Bohdan ShilaOk.
Roberto PuenteEm En qué momento dices? Porque entiendo que estás ahora especializada en WordPress. Cuando vas a construir este website después de haber pasado por la estrategia en diseño, en qué momento decías Oye, por qué WordPress y porque se ha especializado aquí?
Bohdan ShilaPues mi realmente era, supongo que era porque era era gratis. O sea, claro, cuando empiezas con no tienes recursos, entonces buscas un poco las formas más baratas de hacer las cosas que recuerdo, momentos que ahora me parecen ridículos, pero al principio solamente te ha pasado también decir hostia, tengo que pagar un dos condumio en hosting y sabes, para para alojar una web y ya te parecía una barbaridad la hostia, tengo que pagar algo ahora esos gastos ya nos parecen bastante normales y eso, claro, compensa.
Bohdan ShilaComo era gratis, bueno, es gratis y era había mucha formación sobre ello y desde principio he visto que hay mucha comunidad detrás, que hay muchísimas webs hechas WordPress que da mucha flexibilidad comparándolo con otros sistemas que también he probado algunos, algunos que otros tipo Wix y estas cosas. La vista que pesa es mucho más flexible y tiene mucho potencial.
Bohdan ShilaEntonces desde ahí pues me he centrado en el WordPress y ahí seguimos.
Roberto PuenteAlguna otra que te haya hecho dudar que hayas hecho como hacerlo también molaría?
Bohdan ShilaCreo que al principio no, pero últimamente y bueno, sí que más que quizás últimos años años. No sé si llevabas tanto dando, dando fuerte, pero buen flow es el que me hace dudar un poco, porque pasó por su forma de trabajar y de cómo se crean las webs. Pero desde que empecé a trabajar en WordPress conocí en Builder, que es como la herramienta de maquetación que utilizo principalmente, que de hecho es es como traer web flow a Vortex.
Bohdan ShilaYa echo de menos, no echo de menos tanto flow porque como que lo tengo en WordPress. No es tan guapo, no tiene tanta financiación con Workflow, pero funciona de forma parecida. Entonces ya estoy bastante contento con el.
Roberto PuentePues esto es un breve anuncio para decirte que seguramente si estás aquí creas contenido, ya sea para ti o sea para otras personas. Así que si quieres tener una guía donde puedas planificar tu contenido por meses, años o por los próximos tres días, está en un enlace abajo. La tienes? Es una guía que está hecha en Nation por mí y tiene un vídeo explicativo de cómo utilizarla de principio a fin.
Roberto PuenteVale, entonces es nada. Si quieres la guía, la tienes abajo. Gracias por ver o escuchar el podcast. Continuamos con el podcast Way y en qué punto? O sea, en el punto comienzas a crear contenido en YouTube.
Bohdan ShilaPues eso era. Supongo que al principio, cuando no tienes nada de ni de audiencia ni de clientes, pues haces un poco lo que dicen que funciona. Yo escuchaba algunos, una gente del sector que ya tenía sus audiencias y cosas y decían bueno, crear contenido funciona aunque funcione a medio o largo plazo, pero funciona. A mí curiosamente me funcionó a corto plazo porque el primer vídeo que subí en YouTube era un poco de bueno.
Bohdan ShilaMis vídeos, por poner un poco en contexto, son de eran hasta hace un tiempo. Eran más más genéricos sobre WordPress en general, simplemente para que la gente viera que se de lo que hablo. Yo creo que el primero, el segundo vídeo que subí ya consiguió un cliente en frío, un cliente nuevo que la gente que no me conocía y ese cliente estuvo conmigo como en tres o cuatro años, o sea, fue un cliente bastante a largo plazo y a mí me funcionó bastante rápido.
Bohdan ShilaSe dio la casualidad que esto ya digo yo, que no corre mucho, que el primer vídeo que tiene diez visitas de esas visitas uno hace a un cliente que le dura tanto, pero bueno, esto era un cliente local aquí en Barcelona y nos iba bastante bien, así que era un poco eso, simplemente enseñar lo que lo que sé y era hace mucha estrategia, simplemente empezar a crear cosas sobre lo que yo sabía.
Bohdan ShilaY bueno, empezaron a llegar algunos contactos y porque.
Roberto PuentePorque YouTube, porque no dicto quiénes eran? Twitter.
Bohdan ShilaBueno, cuando empecé yo para empezar, ni siquiera existía. Por ejemplo, pero para mí por varias cosas. De hecho, antes que con que empezaba YouTube empecé un blog, pero me di cuenta muy rápido que no me gusta escribir. Odio escribir, es que me parece que me aburro muchísimo escribiendo y entonces no es que se me dé mal, pero no me gusta ese formato.
Bohdan ShilaPero crear vídeos era bastante primero, bastante más sencillo y aunque es un formato que parece más complicado, pero para mí es bastante más sencillo, además me expreso mucho mejor visualmente y además para el tipo de contenido que yo creaba tiene todo el sentido del mundo. O sea, grabar la pantalla y explicar cómo funcionan las cosas, enseñar el código y estas cosas.
Bohdan ShilaY vi que para lo que yo sabía hacer es lo que los clientes que quería traer en ese momento tenían todo el sentido del mundo antes que un blog que era texto, que ya ya estaba muy saturado de este tipo de contenido. Pero YouTube no, aún no tanto.
Roberto PuenteVale. Y cuando te planteas oye, que al principio iba sin estrategia, cómo eran esos vídeos? Como decías, qué vídeo grabo, en qué video no grabo?
Bohdan ShilaPues al principio no sabes un poco de este mundo, haces un poco lo que crees que la gente le interesa. No le voy a profesionalizarse más y ya empiezas a buscar keywords, las estadísticas de búsquedas y ves lo que la gente busca y empiezas a crear contenido. Respecto a eso o más en YouTube, por ejemplo, funciona ver otros vídeos que ya lo han operado sobre un tema y dices hostia, lo podría posicionar mejor o hacer un vídeo mejor, no sobre este tema, pues también son técnicas que vas probando, pero al principio realmente no era espera, era probando simplemente cosas que yo sabía que me parecieron interesantes o que a mí si, yo también.
Bohdan ShilaSi lo hubiera contado antes me habría ahorrado mucho tiempo. Llego a la pausa. Sí, a mí me ha servido que estoy en ese mundillo con otra gente también, así que era un poco más natural, no?
Roberto PuenteOk, y qué días tienes de monetización? Ahora mismo entiendo que una de ellas son tus servicios.
Bohdan ShilaAl principio, el objetivo de de YouTube era eso, mandar a gente a contacto y monetizar a través de servicios. Al principio, cuando empecé YouTube, no pude monetizar lo que es el propio YouTube porque tienes que copiar un mínimo de visitas de de followers y tal. Ahora sí que está activa la monitorización, pero es un poco chiste, no? Me paga algunas herramientas, pero no es gran cosa lo que me da.
Bohdan ShilaAsí que al principio era eso. El principal objetivo era monetizar a través de servicios, pero llega un momento que que simplemente o los clientes que llegan por ahí son ya para ti, se vuelven pequeños. Entonces quieres controlar un poco más los clientes que te llegan? Ya utilizas otros canales que YouTube no sirve tanto y para lo que sí me funciona ahora YouTube es para en lugar de de mandar a gente a servicios, mandar a gente a a los productos que he creado.
Bohdan ShilaOk? Y ahí era mi estrategia de creación de contenido y obvia. Cambió radicalmente que.
Roberto PuenteAunque ahora está centrada más en los productos ventas.
Bohdan ShilaQue estás construyendo, claro, antes el contenido, como he dicho, era un poco de lo que a la gente le interesa y a partir de ahí, pues el tráfico que llega. Obviamente puedes conseguir más tráfico, más, más personas, más audiencia, pero no es tan cualificado cuando ya tienes un producto y construyes como el fan del fan, el de venta desde el producto cero y ya sabes lo que vendes, entonces buscas como venderlo a la gente, todavía creas contenido solo para para eso.
Bohdan ShilaPor ejemplo, si tengo acuso de esto de email de redes, un maquetador visual, el contenido, lo que hago está alrededor de esto y está centrado en las objeciones que podría tener la gente en comparándolo con otras cuantas cosas. Otro visual está centrado en vender porque realmente es lo que buscamos al final, no? Así que dependiendo el objetivo que tengas, tu estrategia de contenido por ser una u otra.
Roberto PuenteIr porque ahora tienes el curso, tienes un curso en impresiona que es el curso de para hacer webs para que ya sabes, como un curso de estrategia, entiendo yo para generar más ingresos y vender páginas webs.
Bohdan ShilaSi tengo tengo dos productos, uno es un programa, programa formativo de de varias fases. Básicamente es como nos centramos en la gestión de negocio, porque mucha gente que está en este mundillo básicamente no se lo toma para empezar como negocio, se lo toma como va aprendiendo, va haciendo cosas, pero llega un momento en que tenés que tomar en serio y controla tus finanzas, controla las cuentas bancarias, como hacer prestación de impuestos y otras cosas.
Bohdan ShilaEntonces vemos esto, vemos el proceso de gestión de cliente, tanto lo que es como no me centro mucho en cómo conseguir clientes, porque eso depende bastante de con qué tipo de clientes quieres trabajar, en qué sector, en que la especialización. Pero sé lo que es la los presupuesto, las cómo vender el servicio en sí y luego cómo gestionan los clientes durante el proceso de trabajo y luego también la parte de estrategia, como ofrecer servicios de diseño web de alto valor, no de cómo realmente pasamos de simplemente ser ejecutores de.
Bohdan ShilaDe de trabajo a ofrecer cosas que realmente van a generar dinero para los clientes, no? Básicamente es eso para fines que están que llevan cierto tiempo, que tiene algunos clientes pero que no suben de nivel, que quieren y que están estancados en precios bajos y quieren saber qué es lo que pasa. O sea, cuál es el secreto de de cobrar, de pasar de cobrar 500 900 € por mes?
Bohdan ShilaVa a cobrar ya tres o cuatro o 5.000 € por web? Es lo que vemos en impresión. Eso por un lado. Y el otro producto que tengo es la parte más ejecutiva, que es el curso de oxígeno Wilder, que es un constructor visual que para mí ahora mismo, cuando yo trabajo con diseños a medida, es lo mejor que existe para lo más rápido, lo más flexible.
Bohdan ShilaPara pasar de un diseño a a la web se han desarrollado un robot. Sí, que también está pegado al tema de programa, porque al final trabajas mucho más rápido. De hecho, rentabilidad aumenta, así que esos son los dos cursos que tengo. Bueno.
Roberto PuentePuede que en algún momento hayas tenido una suscripción, si mal no recuerdo.
Bohdan ShilaSí, antes de que se haya de vender este programa, que es un pago único y acceso, Litecoin tenía como una academia de desarrollo un poco más avanzada. Decir que era formación sobre WordPress también, pero cosas un poco más avanzadas también para gente que ya que ya tenía cierto nivel pero que necesitaban cosas un poco más que no, que no se encuentran por ahí, no?
Bohdan ShilaEntonces y era una membresía, pero al final desistí un poco de modelo de membresía porque era bastante exigente a nivel de creación de contenido, había a nivel de marketing, había muchas más cosas por las que preocuparse y ahora mismo estoy bastante cómodo con un pago único.
Roberto PuentePorque es por el hecho de quiero tocar ese tema en vez de. Es por el hecho de que una membresía exige demasiado trabajo y luego la cantidad de personas que necesitas para que sea rentable es bastante grande.
Bohdan ShilaNo entiendo si en mi caso más por la parte del trabajo que me exigía, no? Supongo que hay gente que sí que le gusta. Sí, sí, obviamente sí que me gusta lo que hago, pero tampoco es una pasión muy grande no estar ahí cada día. Estar. O sea, piensa que cuando está teniendo una membresía tienes que cada mes la persona se está planteando lo que el dinero que está gastando.
Bohdan ShilaEntonces cada mes tienes que justificar en su cabeza, tiene que estar justificado ese ese pago. Aunque luego puedes utilizar estrategias de pagos trimestrales, anuales, lo que sea que de reducir ese ese rozamiento. Pero igualmente sigue haciendo eso que cada vez es como que parece que lo vendes una vez y ya está, pero realmente tienes que vender muchas veces porque la gente no se tiene, no se lo tienes que vender, eso tiene que quedarse, entonces tiene que dar la razón para comprar y luego darle razones para quedarse.
Bohdan ShilaEntonces yo vi que además, para el tipo de público al que me dirigía en la membresía no era lo más adecuado, porque era gente ya profesional que buscaban cosas muy concretas, información muy concreta y no dedicaban tanto tiempo a la formación, porque es lo que me ha pasado a mí. O sea, lo sé porque también cuando he empezado a crecer en este mundillo, no, el tema de membresías no, no dedico tanto tiempo a formación, no sé, no sé si te pasa a ti también, que ya no estás dedicado, ya formándote, sino ya hay cosas que te formas mientras ya lo haces con los clientes, ya puedes aplicar y si es algo muy muy concreto que
Bohdan Shilanecesitas saber, buscas una información muy concreta, no? Ya no vas a cursos genéricos de de muchas cosas. Si no buscas cosas muy concretas, entonces para una membresía, para cosas concretas, eso no encajaba, no encajaba en mi público objetivo.
Roberto PuenteDe hecho, ahora utilizo muchas veces clientes que vienen con un proyecto que sé que el 90% ya sé cómo hacerlo, pero hay un diez que voy a tener que afrontar en ese 10%. Es para hablar de cara, entender cómo funciona esto, pero ya es un problema específico o no se resolverá, así que ya hablaremos. Vale? Cuando. Cuando decía oye, vale, voy a crear este curso que entiendo bien, primero ha sido el que está en presiona en, como decides que curso quieres crear, hasta dónde quieres llegar, cuando quieres explicar y cuando quieres dar pues.
Bohdan ShilaY la estrategia que sigo con con este tipo de productos. Bueno, ya puedo hablar en plural porque tengo dos tampoco, tampoco es que he hecho tanto, pero lo que he hecho es hacerlo como por fases. Entonces, para no pillarme también los dedos y para ver si a la gente le interesa lo que estoy ofreciendo, lo que hago es organizar el contenido o prometer, entre comillas, el contenido.
Bohdan ShilaEn mi caso eran tres bloques que realmente cuando la gente compraba o compraba el primero porque era el que estaba listo y el segundo tercero, así que estaba puesto lo que habrá pero no estaba listo ya. Tonces si veía que bastante interés y la gente compraba el bloque obviamente a un precio más reducido porque sigue siendo ya no es una preventa, sino ya es venta de de contenido, pero que no está terminado aún.
Bohdan ShilaLo que está es un poco entremedio, entonces la gente lo compraba producido y ya veía que había interés. Ya yo me prometía así cercando el contenido y realmente decisión de lo que entra ahí, pues un poco las necesidades que que más he visto que yo lo que he visto, que más le falla a la gente, que era la gestión de tiempo, gestión de negocio, gestión de cliente y luego como enfocar el proyecto desde la forma más, más valiosa.
Bohdan ShilaNo era como los tres puntos y esos puntos son los tres bloques que vemos. Entonces, en mi caso era como los tres puntos de dolor que tenía gente de peso. Lo solucionamos de esta forma.
Roberto PuenteYa que tiene el curso.
Bohdan ShilaAhora mismo son 298 €.
Roberto PuenteVale, genial. Y te quería preguntar cómo lo has diseñado? Sea en cuanto a herramientas, obviamente tú eres un perfil mucho más técnico porque el podcast anteriores con Jaime Mesa y era creado todo con herramientas, no good. En el caso que has utilizado para para el curso.
Bohdan ShilaEn mi caso WordPress y básicamente si antes lo tenía en él trabajaba con otro framework que se llama Genesis Framework que no sé si la audiencia lo lo conocerá, eh? Es un premio bastante famoso que se utiliza en WordPress, pero cuando iba a sacar el curso de acción ya había trabajado, conocía bastante. Aproveché y cambié toda la plataforma bajo la máquina, así que ahora está mucho más, mucho más ligera y más fácil de utilizar, sino que también me vale.
Bohdan ShilaGenial.
Roberto PuentePerfecto. Si quieres hablar de números, cuántos clientes has tenido en este curso?
Bohdan ShilaOstia, eh? Es que no me acuerdo, pero el curso realmente es bastante joven, así que creo que lo vi entre entre curso de Oxygen y el programa habían como 100 personas o así.
Roberto PuenteVale, perfecto, perfecto. Cuánto cuesta el curso de Chino?
Bohdan ShilaEl de Oxygen ahora mismo 78 €. Y su precio final? Ahora mismo estoy pensando que será porque tampoco está terminado. Y aparte de lo que es la formación principal, habrá más cosas que quiero añadir para ahorrar aún más tiempo, que funciona mejor. Creo que se quedará en 160 € o por ahí vale.
Roberto PuenteEste curso, por ejemplo, el de presionar, que es algo mucho más, entiendo que es mucho más soft skills, a pesar de que es plantearte la estrategia para el cliente y entender todo esto. Pero no va a variar mucho el curso de EN. Si te planteas que va a tener que tener un mantenimiento a medida que se va, que va cambiando.
Bohdan ShilaO si al final es una herramienta que va creciendo y soy consciente de que tendré que ir actualizándolo, pero bueno, las cosas tampoco cambian tan drásticamente. Pero bueno, ahí una pequeña anécdota es que cuando saqué el curso el Oxygen estaba en su versión 3.9. Claro, es una versión antes de de 4.0 que normalmente los desarrolladores hacen cosas grandes, pero a veces no es así y el día siguiente literalmente lo exagero.
Bohdan ShilaDespués de sacar el curso en 3.9, anuncia la 4.0 con toda la interfaz cambiada en todo el diseño cambiado me dije ostia pero bueno, ya van, la anunciaron y ahora están en beta y allá van. No sé si en dos o tres meses en beta porque es un cambio bastante grande y tienen que hacer muchas rondas de ajustes y tal y de momento no me ha tocado regrabar, pero bueno, realmente era como el lavado de cara y cambio de la interfaz, que tampoco afectan demasiado.
Bohdan ShilaPero hay cosas que tendré que volver a grabase, así que sí, es una realidad que ocurre cuando estás enseñando una herramienta que evoluciona. Y si el programa de broma de impresión, aunque sea estratégico, sí que es más, sabes que si no necesita tanto.
Roberto PuenteTanto cambio lo que hay en algún punto te planteas como va a ser un bundle de distinta tener estos cursos. Tienes ya planteado cuál sería el siguiente curso que crearían siguiente producto? Todavía no.
Bohdan ShilaHe. En cuanto a Vandal, lo bonito es que cuando tienes más de un curso ya puedes jugar un poco con eso, con ofertas de de. Por ejemplo, cuando saque el curso de occidente e hice una oferta de curso más programas, porque tenía, sobre todo en este caso, que las formaciones tienen mucho sentido juntas, porque a veces te intentan colar como combinaciones que dices esto no?
Bohdan ShilaO sea, son como para perfiles muy diferentes no? Pero intentó que sí. Yo tengo muy claro que qué tipo de perfil le sirve mi formación, entonces creo cosas para ellos, ellas. Entonces si al tener dos, dos cursos y que hasta un momento sólo has hecho una, una promoción que era, digamos, el curso de acción, lo tenías gratis cuando comprabas el otro, era como un descuento de de son de de precio de curso de oxígeno.
Bohdan ShilaSi comprabas el programa. Y en cuanto a siguientes formaciones de momento, de momento calmar. Porque eso nos pasa mucho y eso lo hemos hablado bastante con algunos creadores de de productos de contenido que nos gusta mucho crear, pero luego cuando toca vender y de repente estamos creando otra cosa, no? Porque depende realmente por un lado de la gente le da miedo y por otro lado la gente es muy mala vendiendo y se le da bastante mal y eh, y nos gusta crear y nos olvidamos de vender.
Bohdan ShilaAsí que lo que voy a hacer es ahora ir mejorando el producto o los productos que ya tengo y venderlos a saco. Vale?
Roberto PuenteY tienes algún son el creado para ello. Sé que el de Oxygen estás haciendo publicidad en Twitter porque cada vez que entro estoy viendo todo el tu en un estado.
Bohdan ShilaEn el de en si tiene como el doble uno por un lado es si si que tenía la campaña de twitter que era de público frío. Digamos que gente que no conocía la herramienta iba probando simplemente lo que vista era una prueba. Ahora la campaña de remarketing que tengo activada, ahora si has entrado a la landing, pues te va, te hará volver a saltar en Twitter.
Bohdan ShilaEso en cuanto a canal de pago y luego el YouTube, como he dicho antes, ya ha cambiado mi estrategia. Ahora mismo son todos los vídeos que saco, son tutoriales o información relacionada con Oxygen. Iba directo a la dirección, ok. Luego hay un paso intermedio que es la newsletter, la gente que se apunta, pues voy a avisando por ahí los cambios y también vendiendo en paralelo.
Roberto PuenteVale, escribes mucho en la libreta, es lo que me acabas de decir, que no te gusta escribir nada.
Bohdan ShilaDe hecho tenía una letter para el programa de impresión a donde iba dando como tres tips cada semana sobre esos tres bloques que había que están en la formación. Entonces sobre cada uno de estos bloques pues iba dando tips como adicionales a lo que veían en la formación, pero y me entretuve con el curso de acción y lo tengo un poco un poco dejado de lado.
Bohdan ShilaEs años de hacer y no, ahora mismo la única newsletter que hay es la de bueno, están ahí, las listas están ahí, pero la única que creo contenido es la de Occidente y básicamente es para avisar de cambios ok? O mejoras, de mejoras a cambios en la plataforma o lo que sea y.
Roberto PuenteHas creado de esto conscientemente, de tener distintos niveles de venta, porque entiendo que por ejemplo tiene mucho sentido si yo estoy comenzando y quiero crear mi página web y quiero aprender un framework, entro como auxiliar, pero ya luego me doy cuenta de que estoy teniendo presión baja. Cuando las hago me enfrento a los clientes, por lo cual compro el siguiente curso.
Roberto PuenteVale, entonces eso lo has pensado desde el principio. Ha sido una casualidad?
Bohdan ShilaNo realmente, lo que es. Supongo que te refieres al estrategia de Cross Healing de. De que sea. Es un sirve como producto de entrada y luego el programa sea otro realmente no lo he enfocado así porque sé que mucha gente cree que le puede fallar más la parte estratégica o más la parte de ejecución. Entonces van entrando un poco según no que hay gente que han entrado por curso de acción, ha descubierto el programa, me lo ha comprado y hay gente que entra al revés, que ha descubierto el programa.
Bohdan ShilaHe visto a usted también tener esta parte de acción. También lo compro. Entonces, en este sentido, no hay ninguna venta activa que diga vale, si estás aquí, compra también esto de momento, porque como he dicho antes, los precios va a según voy cambiando el contenido, me suben los precios y cuando sea no precios más o menos definitivos, ya podré hacer jugar un poco con descuentos de si compras esto, tienes esto con descuento de tal me tendrás un poco más de de márgenes.
Bohdan ShilaEn este tipo de aumento es son como dos productos separados, pero sí que para mucha gente tiene sentido ir de uno a otro. Vale?
Roberto PuenteY te planteas porque ahora tienes tu canal de YouTube, te planteas generar contenido en alguna otra plataforma?
Bohdan ShilaSi es algo que realmente he pensado no hace mucho, porque si os habéis dado cuenta, hemos hablado de estrategias de ventas, oral, de curso, de acción. Entonces ahora mismo no estoy. El programa de Presiona, que es el caro, que es el que me interesaría vender. No estoy vendiendo ahora mismo, por eso tiene explicación, porque el curso de de y llamo lo bastante a mucha gente le sirve y tengo muy buenas reseñas y muy buenos testimonios, pero es como ese curso, es como la el reflejo de lo que estoy haciendo yo y voy enseñando lo que yo voy consiguiendo yo más clientes, más grandes, trabajar más rápido y lo voy reflejando ahí.
Bohdan ShilaPero el problema es que no para de crecer yo también. O sea, cada vez lo hago mejor, cada vez trabajo con clientes más grandes, entonces haré lo mismo. No estoy vendiendo ese programa muy activamente porque mi idea es por grabarlo entero a nivel de bastante contenido, porque hay muchas cosas que puedo aportar y no me siento cómodo vendiéndolo en ese formato porque sé que puede ser mucho mejor.
Bohdan ShilaSabes? No sé si te ha pasado alguna vez o con un cliente que es un poco la persecución, esta no de que pueda hacerlo mejor y puedo venderlo mejor.
Roberto PuenteEntonces todos los días, con todo lo que crear.
Bohdan ShilaSe puede ser.
Roberto PuenteTerminal, nuevo diseño de la página web y al día siguiente digo y si le agrego todas estas otras cosas que acabo de ver en otro sitio.
Bohdan ShilaQue es malísimo, o sea, de preguntar a cualquier vendedor profesional y te dirán eres tonto, tú vende esto, ya lo mejoras, pero si se trata de mi idea ahora es darme más en la parte de mis servicios, mejorar mi también, mi proceso de venta, mis propios servicios y luego ya plasmarlo en los productos.
Roberto PuenteOk y la la pregunta original era que creo que también nos servíamos un poco, pero me parece interesante es si le puedo a dar otra plataforma para crear contenido. Si ahora crear contenido en YouTube.
Bohdan ShilaSi ahora crear contenido YouTube que tiene sentido para el curso de acción y para el tema de programa. Mi idea es seguramente abrir un podcast que tiene mucho más sentido, como este formato tiene mucho más sentido para ese tipo de contenido que es más de ventas, más de gestión de clientes. No es tan visual, es más eso, más de conversacionales, eso sí.
Roberto PuenteY ese poco que es lo que te planteas de distribuirlo, por ejemplo, hacer clips de contenido e Instagram de todo esto o simplemente crees que te puede ir funcionando.
Bohdan ShilaCreando micro contenido? Sí, yo creo que es una técnica que funciona bastante bien y obviamente claro, si ya tienes un es que es algo que que se va a utilizar y claro y si ya tienes un contenido creado no tiene sentido no aprovecharlo y crear micro contenidos y y subirlos donde tenga sentido no? En mi caso no sé si por ejemplo TIC Toc sea una plataforma de la audiencia que interese lo que yo cuente, pero por ejemplo ahora aprovechando para LinkedIn, no Twitter SEO, si no da ok.
Roberto PuenteY cómo es la estrategia de contenidos detrás de YouTube? O sea, te sientas, tienes un calendario de contenido? Cada cuánto publicas?
Bohdan ShilaAhora mismo, lo que me quita un poco de tiempo cuando creación de ese contenido es que también estoy mejorando lo que es el propio producto. Entonces es un poco la guerra de mejorar el producto o o creo contenido para vender más, entonces voy intercalando, hay semanas que que creo varios tutoriales realmente son como dos o tres a la semana y lo digo vale, pues ahora toca añadir más bloques al al curso, porque la gente ya está pidiendo y dice usted aquí esto pone próximamente cuando sale X es cada, casi cada día.
Bohdan ShilaMe preguntan cuándo se esto, cuando se agota. Y además tengo el bloqueo de la siguiente versión de acción que va a salir y va a cambiar cosas antes. No sé si avanzar mucho o no, pero si básicamente yo tengo un sistema. Si vieras como funciona por dentro fliparía en lo que es el sistema de creación de tutoriales porque está como medio automatizado.
Bohdan ShilaMe a cada a cada tutorial de youtube y porque tengo tengo tutoriales que son abiertos en youtube que también hay algunos que están cerrados premiun para los que han comprado cursos de acción que son cosas un poco más avanzadas que están más de código. Entonces una cosa va a YouTube y otra cosa para Vimeo y para cada uno se va creando un post en el blog con ese vídeo que ha creado, con su extracto, su nombre, descripción y tal, pues la mitad de todo ese proceso está automatizado, o sea, con contrapié, con aire terrible.
Bohdan ShilaSe va, se van haciendo cosas muy muy muy chungas. Si lo pide se suben solos a Vimeo, a YouTube y bueno, como voy creando mucho contenido, me he creado un sistema de medio automatizado de gestión de contenidos, entonces utilizo este este sistema. Bueno, ok, ya estoy.
Roberto PuentePensando sobre la automatización hasta la cabeza, como podría hacerlo.
Bohdan ShilaY si quieres te lo hago, te lo enseño con otro mundo.
Roberto PuenteY pero tienes un calendario en el cual tú digas Vale, este mes me voy a sentar y voy a grabar este, este y este vídeo y esto sale publicado este día que sale publicado sería o más bien es grabo tres vídeos, publico otra vez grabado street.
Bohdan ShilaPublico transmitir la idea de extender el calendario. Si, la idea es que a mi no me gusta trabajar al día, es decir, si, si voy a subir un tutorial a la semana seguramente no voy a grabar. Por ejemplo, si lo subo el miércoles no voy a grabar el lunes o el miércoles a ver lunes sobre miércoles, porque es una constancia requerida que yo no tengo.
Bohdan ShilaEntonces yo lo que prefiero es cuando, cuando me pongo a grabar varios, por ejemplo, si puedo grabar cuatro o cinco de golpe y a los proceso todos de golpe y los subo de golpe, pero los públicos de están subidos ya están preparados, pero los publico pues cada semana o dos a la semana según la frecuencia que elija. Entonces así es como me gusta trabajar a mi, porque si ya estoy en el mood de creación de contenido prefiero aprovecharlo al máximo y crear máximo contenido posible antes que hacer uno por uno.
Bohdan ShilaQue si tienes que cambiar de chip, de de de forma de pensar, cada vez es mucho más complicado que si lo haces por bloques.
Roberto PuenteY luego tienes alguna estrategia de SEO en YouTube que está intentando posicionarte en algún sitio.
Bohdan ShilaPalabras clave y todo esto si es algo que vas aprendiendo poco a poco, realmente al principio no le dedicas mucho tiempo porque si no tiene muchas visitas tampoco tienes mucho que optimizar y luego vas aprendiendo poco a poco. El tema de palabras clave, que por ahora es utilizar en mi caso el problema es que Oxygen es una herramienta relativamente nueva.
Bohdan ShilaSe nos ha creado hace poco, pero que se está utilizando de forma más intensiva. La gente lo empieza a descubrir, es relativamente nuevo. Entonces yo ahora mismo estoy vendiendo un poco a pero Aliado tres No lo sé, la gente que que está conoce su potencial pero no tiene tanto público, entonces no hay mucha información disponible en cuanto a búsquedas ni palabras clave, porque la gente no lo busca tanto.
Bohdan ShilaEntonces la estrategia que tengo que seguir es un poco de comparación de mira, estás utilizando esto por esto, es mejor entonces ir un poquito más a a por ahí, claro.
Roberto PuentePero ahora que estás comenzando como siguen viéndolo, porque aparte me imagino que en castellano hay aún menos información.
Bohdan ShilaSi saltas.
Roberto PuenteEntonces a largo plazo te ayudará a posicionar.
Bohdan ShilaY y.
Roberto PuenteLo veo como una estrategia bastante buena.
Bohdan ShilaPorque si es es un poco arriesgada, porque claro, si estás apuntando un poco early adopter a una herramienta que no se no se usa mucho y no hay mucho contenido. Claro, claro, si esa herramienta de repente pasa algo desaparece, pues has invertido mucho tiempo y en ese tiempo yo sé que el retorno no es tan grande como como lo sería si, si fuera una herramienta más famosa, más popular y la gente lo buscara más.
Bohdan ShilaPero por otro lado es eso, si, pero yo confío en la herramienta, sé que es muy potente y si lo peta tanto como como pensamos, lo que sea la utilizamos. Pues yo ya estaba ahí desde hace tiempo. Entonces de los primeros no.
Roberto PuenteEres como los que comenzaron a subir vídeos de YouTube en 2007.
Bohdan Shila2000 Sí, básicamente un poco.
Roberto PuenteMe mola mucho. Creo que. Creo que creo que no te vas a posicionar bastante fácil y a partir de ahí deberían entrar bastante ventas. Yo creo que ya podemos ir cerrando con esto. Te quería preguntar hay algo que no te haya preguntado que te gustaría aportar aquí al podcast?
Bohdan ShilaNormalmente si tienes alguna pregunta más. No, ahora mismo no se me ocurre porque luego la.
Roberto PuenteDe las últimas dos preguntas que hago es una que me recomiendas? Hay alguna persona o dos personas para entrar al podcast? Normalmente una es alguien que sea complicado de conseguir, otra que me pueda ayudar a hacer la conexión.
Bohdan ShilaEs complicado de conseguir. Sé que es bastante bueno ya que tiene la agenda apretada, por ejemplo a Ostia es que quedadas se me ocurren muchas personas.
Roberto PuenteEn base a todo. Gracias a todas y ahora.
Bohdan ShilaIntenta traer a Luis Monge malo porque de los complicadas la escribí y que la segunda me has dicho que sea más accesible, así como que gente que te ha productos guay cuando hay varios la puedes hablar. Si que tiene una membresía, vale que podría contar cosas interesantes.
Roberto PuenteBueno perfecto y si alguien quisiera buscarte donde te puedes encontrar?
Bohdan ShilaPues en, en en presiona puntocom, ahí están mis productos y si no en twitter, vodafone. Y bueno es que es un poco complicado. Obviamente veo H de NPS en twitter, ahí me muevo bastante y ahí contestó Sí, me parece. Es que me contestó al momento.
Roberto PuentePerfecto, a pesar de que no le gusta escribir.
Bohdan ShilaPero sí, sí me gusta escribir, me gusta chatear.
Roberto PuenteVale, pues igual dejaremos todos los enlaces abajo en la descripción del vídeo. Y bueno, muchísimas gracias por estar con nosotros.
Bohdan ShilaGracias a ti por la invitación y genial!
Roberto PuenteEs que te parecía.
Bohdan ShilaA muy bien. Se me ha hecho corto.

Planifica tu contenido sin sentirte abrumado

Con esta plantilla podrás organizar tus ideas y crea un plan estratégico que te permita fluir y alcanzar tus metas sin sentirte abrumado.

Responsable de tratamiento de datos: Roberto Puente. Tus datos se utilizarán para informarte sobre las actualizaciones del contenido compartido y para compartir contenido promocional de Roberto Puente. Tus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicites su cancelación. En cualquier momento puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando tus datos personales, enviando un email a hola@robertopuentec.com